- El Maestre de Campo Manuel de Maziel asume como Alcalde 1º y el capitán José Crespo como Procurador General. El Gobernador por nota del 20 de enero, señala lo que debe observarse sobre los asientos en la Iglesia Matriz en los días que “no son de edictos de fe” y que disputó al Cabildo el Comisario de la Inquisición. Dicho mandatario por nota de igual fecha, aprueba la elección anual, y formula reparos por habérsela cursado un Regidor. El cuerpo resuelve que la correspondencia sea firmada por todos los capitulares. El Teniente de Gobernador propone resolver la situación creada por falta de instrumentos para justificar el recurso interpuesto ante la Real Audiencia para obtener los derechos de Romana y Mojón, en razón de que la última prórroga concedida por el Gobernador data del auto del 20 de septiembre de 1730. Se transfiere para otro acuerdo. El Acalde 1º solicita cumplir lo ordenado el 7 de enero sobre el depósito del Real Estandarte, y se determine quién habrá de pasearlo el día del Patrono. Se confirma la primero, y se posterga el otro punto, haciéndose cargo del pendón el Alcalde 1º. Se transfiere para otra sesión aprobar las cuentas de Mayordomo anterior. Por ser el único Regidor, Martínez del Monje continuará a cargo de la vara de Fiel Ejecutor.
Palabras Claves
Descriptores Onomásticos
- Echagüe y Andía, Francisco Javier de - Teniente de Gobernador
- Maziel, Manuel - Alcalde 1º, Maestre de Campo
- Urizar, Pedro Florentino de - Alcalde 2º, Capitán
- Martínez del Monje, Miguel - Regidor Propietario
- Crespo, José - Procurador General y Defensor de Menores, Capitán
- Lorca, Andrés José de - Escribano de Cabildo
- Zevallos, Juan de - Regidor
- Vera Mújica, Francisco de
- Bracamonte, Francisco de - Regidor