- El Gobernador ante la petición de Manuel Rodríguez para una recogida en la acción de la Compañía de Jesús, consulta al cuerpo sobre la conveniencia de ello. No obstante el cierre de vaquerías, se admite siempre que las vacas se consuman en esta jurisdicción.
- Sobre los puntos diferidos, se resuelve: que en el asunto de los emolumentos del Alguacil Mayor solo se ha certificado, como en los casos semejantes, sin haber decidido una disputa, declarar que las comisiones dadas a los Alcaldes de la Hermandad datan de 10 o 12 años, y sin haberse opuesto a ellas los Tenientes de Gobernación; y manifestar que el cuerpo no desconoce que corresponde al Virrey, Audiencia o Gobernador, la designación de Protector de Naturales y que no hubo exceso al nombrar un interino, a raíz de la petición del Procurador de Misiones, por muerte del titular Antonio Suárez, acaecida hace dos años, en cuyo tiempo el Teniente de Gobernador omitió dar cuenta a la superioridad. Se informa que el Teniente de Gobernador dio comisión a José Márquez para actuar en la otra banda del Paraná y entender en demandas de hasta $ 100, sin estar sujeto al juicio de residencia, y superponiéndose a las funciones del Alcalde de la Hermandad, y que igual designación hizo en Los Arroyos. Al ordenar el Teniente de Gobernador la suspensión de lo acordado por la mayoría, se requiere el acatamiento del auto del 9 de junio de 1734, respondiendo aquél “que lo que se difiere no se quita, y citando la Curia Filipina”.
Palabras Claves
Descriptores Onomásticos
- Echagüe y Andía, Francisco José - Teniente de Gobernador
- Troncoso y Sotomayor, José - Alcalde 1º
- Urizar, Pedro Florentino de - Alcalde 2º
- Navarro, Pablo - Alguacil Mayor
- Zevallos, Juan de - Regidor
- Martínez del Monje, Miguel -- Regidor
- Lorca, Andrés José - Escribano de Cabildo
- Salcedo, Miguel de - Gobernador
- Rodríguez, Manuel
- Suárez, Antonio - Protector de Naturales
- Genester, Rafael - Procurador de Misiones
- Márquez, José