- El Protector General de Naturales solicita testimonio de unas Cédulas referentes a la fundación del pueblo para los calchaquíes, a fin de dirigirse al Gobernador. Se dispone su búsqueda.
- El Alcalde Miguel Martínez del Monje entrega el recibo por $159 y 6 ½ reales, extendido el dos de marzo, por Juana Rodríguez Montiel, esposa de Juan José de Lacoizqueta, conque se salda parte de los gastos que éste hizo en Chuquisaca.
- Atento las razones expuestas por el Procurador General en las dos peticiones presentadas en el acuerdo anterior, se resuelve prohibir a los extraños el corte y extracción de madera de las islas de la jurisdicción, y a los vecinos la saca de ganados, sebo y grasa de sus estancias para otras partes y disponiéndose que los vecinos de Los Arroyos vendan animales para el sustento de los soldados, a fin de evitar mayores costos al adquirirse en Buenos Aires, y que el sebo y la grasa la vendan en Santa Fe. Además declaran libres las bajadas y costas del Paraná para el ganado, señalándose la campaña como zona para chacras.
- El Gobernador, por decreto del 5 del corriente, ordena informar sobre el pedido de merced de dos leguas que le hizo el Alcalde de la Hermandad Marcos de Toledo y Pimentel, “en las cabezadas del arroyo primero de esta jurisdicción”. Se declara que son libres y que son notorios los méritos y nobleza del peticionante.
- A su pedido, se concede de merced a Josefa Vera un cuarto de solar en la traza de la ciudad.
Palabras Claves
Descriptores Onomásticos
- Echagüe y Andía, Francisco José - Teniente de Gobernador
- Martínez del Monje, Miguel -- Alcalde 1º
- Zevallos, Juan de - Procurador General - Alcalde interino
- Navarro, Pablo - Alguacil Mayor
- Lorca, Andrés José - Escribano de Cabildo
- Salcedo, Miguel de - Gobernador
- Lacoizqueta, Juan José de - Apoderado
- Rodríguez Montiel, Juana
- Toledo y Pimentel, Marcos de - Alcalde de la Hermandad
- Vera, Josefa