Perteneciente al 3 de Abril de 1742
- Se levanta el punto a las causas civiles.
- En razón de continuar la extracción de ganado vacuno, grasa y sebo del partido de Los Arroyos con destino a Córdoba, Mendoza, San Juan y Buenos Aires, se resuelve reiterar la prohibición, conminando a los estancieros a traer esos “géneros” para el abasto de la vecindad, e imponiéndose como pena a los transgresores el embargo de los animales y faenas. Para su cumplimiento, se concede la facultad necesaria al Alcalde de la Hermandad Francisco de Frías.
- En razón de que Carlos Rosa, Tesorero de la Santa Bula, no ha constituido la fianza pertinente, se lo conmina a ello en el plazo de 3 días.
Palabras Claves
Descriptores Onomásticos
- Echagüe y Andía, Francisco Javier - Teniente de Gobernador
- Martínez del Monje, Miguel - Regidor
- Lorca, Andrés José - Escribano de Cabildo
- Vera Mujica, Francisco Antonio de - Alcalde 2º
- Barrenechea, Ignacio de - Alcalde 1º
- Urizar, Pedro de - Procurador General
- Frías, Francisco de - Alcalde de la Hermandad
- Rosa, Carlos - Tesorero de la Santa Bula