- Se pone a consideración la nota del Gobernador que se reservó en el acuerdo anterior, relativa a la presentación de Córdoba sobre los daños que le ocasionan las paces hechas por Santa Fe con los indios. Se dispone reiterar la petición que el Procurador General presentó el año anterior y lo resuelto por el cuerpo dándosele vista de las actuaciones al Procurador General, actual para la pertinente justificación. El cuerpo declara que la postura de Córdoba es calumniosa por cuanto antes de que se empezara a traer las paces, su jurisdicción sufrió graves ataques de los indígenas, tales los de Río Segundo en 1727 y el de Río Tercero en 1734, estimando que ello se debe a la falta de dispositivos para la defensa, que, una ciudad como ella, de 5000 vecinos en todo su distrito, hubiera podido arbitrar. A su pedido, se concede licencia al Alcalde de la Hermandad Juan Basilio Roldán, para cortar madera en las islas del Paraná, río arriba y hacer una “charqueada” de 30 reses con destino a los peones. Se ordena visita de tiendas u pulperías. En razón de no haber respondido el Regidor Juan de Zevallos a las 2 citaciones que se le hicieron, el Regidor Miguel Martínez del Monje continuará como Fiel Ejecutor.
Palabras Claves
Descriptores Onomásticos
- Vera Mújica, Francisco Antonio - Teniente de Gobernador
- Maziel, Manuel
- Crespo, Juan
- Navarro, Pedro - Alguacil Mayor
- Martínez del Monje, Miguel - Alcalde Interino y Regidor
- Lorca, Andrés José de - Escribano de Cabildo
- Zevallo, Juan de - Regidor
- Gaytán, Luis
- Roldán, Juan Basilio - Alcalde de la Hermandad