Perteneciente al 3 de Febrero de 1750

- El Teniente de Gobernador informa sobre el resultado de su gestión en la otra banda del Paraná – que ha quedado libre de los charrúas -, de donde trajo 63 indios. Comunica que con los 339 que se hallan bajo guardia, a 8 leguas de la ciudad, pretende reducirlos a pueblo, en la costa del Salado, a 30 a fin de permitir que los vecinos fundamenten sus antiguas posesiones y “queden con total seguridad los caminos para el Reyno del Perú y ciudad de Córdoba”. A ese efecto y para no causar gastos al erario, proponen recoger una limosna entre el vecindario. Aclara que para todo esto, posee orden del Gobernador del 29 de diciembre último. El cuerpo accede a las propuestas, y expresa su complacencia y agradecimiento por la actuación del Teniente de Gobernador, disponiendo que los Alcaldes Ordinarios recojan el donativo, y se informe al Gobernador sobre el asunto. Por nota del 20 de enero último, la Real Hacienda de Buenos Aires participa el nombramiento de Manuel Díaz de Ensenada como Tesorero de Santa Fe, y anexa su título.

Palabras Claves

Descriptores Onomásticos

Descriptores Geográficos

Descriptores Instituciones

Manuscritos originales

Folios XII f 89 a 90

Información Extendida

Soporte

a – O -PAPEL

Microfilm 16mm

SIGNATURA MICROFILM: IIISIGNATURA DEPÓSITO: I – 1 - 1

Volumen

LIBROS: LEGAJOS: EXPEDIENTES: DOCUMENTOS: 001

Lenguas

ESPAÑOL

Letras

1 2

Conservación

BUENO

Tomo

Tomo XII A

Folios

XII f 89 a 90

Descargar ficha original

Ver manuscrito original
Descargar ficha normalizada
Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe