- Elección anual. Por mayoría, resultan electos: Alcalde 1º y Juez de Rentas: Bartolomé Diez de Andino; Alcalde 2º, Juez de Menores y Alférez Real en depósito: Javier Narciso de Echagüe y Andía; Procurador General y Defensor de Menores: Pedro de Aguiar; Alcaldes de la Hermandad de los Arroyos y Paraná: Marcos Rodríguez y León de Auriola; Mayordomo: Miguel de Iturria. El Regidor Juan de Zevallos, antes de emitir sus votos, cuestionó el origen y los poderes del Alguacil Mayor interino Pablo Navarro, declarando que su título debió cesar con el Gobernador Domingo Ortiz de Rozas, por lo que señala la nulidad de los acuerdos hechos con su asistencia. El Teniente de Gobernador aprueba la elección, supeditando el cargo de Alcalde 1º a la aceptación del electo por tener privilegios como Síndico de la Reducción de Cautivos. En caso negativo aprueba la hecha por el Alguacil Mayor en José de Mendieta. En cuanto a la declaración del Regidor Zevallos, señala que el Alguacil Mayor estaba calificado para votar, informando que el Gobernador decidió este asunto por providencia del 9 de enero de 1749, que se lee. Juran y asumen los firmantes, disponiéndose que el Teniente de Gobernador cite a los Alcaldes de la Hermandad, y los ponga en posesión, y se remita copia del acto al Gobernador, para su aprobación.
Palabras Claves
Descriptores Onomásticos
- Diez de Andino, Bartolomé - Alcalde 1º y Juez de Rentas
- Echagüe y Andía, Javier Narciso de - Alcalde 2º, Juez de Menores y Alférez Real en depósito
- Aguiar, Pedro de - Procurador General y Defensor de Menores
- Rodríguez, Marcos - Alcaldes de la Hermandad de los Arroyos
- Auriola, León de - Alcalde de la Hermandad del Paraná
- Iturria, Miguel de - Mayordomo
- Vera Mújica, Francisco Antonio de - Teniente de Gobernador
- Narvaja, Pablo de - Alcalde
- Aguiar, Pedro de - Alcalde
- Navarro, Pedro - Alguacil Mayor
- Zevallos, Juan de - Regidor
- Lorca, Andrés José - Escribano de Cabildo
- Ziburu, José de
- Ortiz de Rozas, Domingo - Gobernador
- Mendieta, José de - Alguacil Mayor