- Prosigue tratándose la pretensión del Tesorero Juan Bautista Fernández de Agüero sobre asiento y traje en los actos públicos. La totalidad de los capitulares amparan el derecho del Alférez Real de tener su asiento inmediatamente después de las justicias, y la mayoría propone que sobre el traje se solicite el dictamen del Auditor del Gobierno, Florencio Antonio Moreira. El Regidor Juan de Zevallos al fundar su voto, informa que ha sido costumbre, desde que asumió su oficio en 1718, observar el siguiente orden de asientos en las funciones religiosas: del lado del Evangelio el Teniente de Gobernador, Alcalde 1º, Alférez Real, Tesorero y los Regidores; y “en el escaño de enfrente” el Alcalde 2º, Alcalde Provincial y Alguacil Mayor. Señala que en Corrientes el Tesorero concurre sin capa. El Alcalde 1º difiere, para otro acuerdo, la resolución.
- Se disponen los preparativos para la fiesta del Patrón San Jerónimo, convite a los religiosos, repiques y gastos de lamparillas.
- A su pedido, se concede de merced a José Aguilar medio solar contiguo a la casa en que vive.
Palabras Claves
Descriptores Onomásticos
- Urizar, Pedro Florentino de - Alférez Real
- Gaviola, Manuel de - Alcalde 1º
- Mihura, Pedro - Alcalde 2º
- Zevallos, Juan de - Regidor
- Toledo y Pimentel, Marcos de - Alcalde Provincial
- Crespo, José- Regidor
- Fernández Villamea, José Antonio - Regidor
- Larramendi, José Isidoro de - Regidor
- Carballo, Manuel - Depositario General
- Segade, Gregorio Antonio de - Escribano
- Troncoso, Manuel - Alguacil Mayor
- Fernández de Agüero, Juan Bautista - Tesorero
- Bracamonte, Francisco de - Tesorero
- Díaz de Escalada, Manuel
- Aguilar, José
- Moreira, Florencio Antonio - Auditor del Gobierno