- Por hallarse ausente en el partido de Coronda, el Alcalde 1º Manuel de Gaviola, el Alférez Real se hace cargo, en depósito de dicha vara.
- Mediante pedimento, el Regidor José Antonio Fernández Villamea, presenta la diligencia hecha ante el Fiscal de la Real Audiencia, previo pago de $100 de donativo, para que corra la confirmación de su oficio. El cuerpo la estima suficiente para que continúe ejerciendo.
- El Regidor José Crespo presenta igual diligencia que el Cabildo resuelve de la misma manera.
- A su pedido, se concede licencia para viajar a Chile al Procurador General y Defensor de Menores Francisco Martínez de Rozas. Se designa en su lugar al Regidor José Antonio Fernández Villamea.
- Este solicita de merced una cuadra en cuadro. Se le concede un solar en cuadro, por ser suficiente para albergar su gente de campo y frutos de su estancia.
- Por memorial, Alejandro Peralta solicita de merced un pedazo de sitio que linda por el norte con las “tapias” que tuvo la ciudad. Se le concede medio solar de frente por uno de fondo.
- El Cura Rector de la ciudad, Miguel de Leyba, por un exhorto, solicita se levante una capilla “en lo que se ha adelantado de poblaciones, a costa de los vecinos”. El cuerpo resuelve trasladar el pedido al Obispado para que dé las providencias, tal cual el caso del Partido de Coronda.
Palabras Claves
Descriptores Onomásticos
- Vera Mujica, Francisco Antonio de - Teniente de Gobernador
- Gaviola, Manuel de - Alcalde 1º
- Urizar, Pedro Florentino de - Alférez Real - Alcalde 1º interino
- Mihura, Pedro - Alcalde 2º
- Fernández Villamea, José Antonio - Regidor
- Larramendi, José Isidoro- Regidor
- Segade, Gregorio Antonio de - Escribano
- Montero, Francisco
- Cabrera, Juana
- Basurto, Juan
- Orrego, José de
- Martínez de Rozas, Francisco - Procurador General - Defensor de Menores
- Peralta, Alejandro
- Leyba, Miguel de - Cura Rector