- Mediante pedimento, el Sargento Mayor Bernardo López Pintado apoderado de Francisco Antonio de Vera Mújica, solicita certificación de la asunción de su primer ausencia, remisión de las cuentas de Arbitrios a la Real Audiencia, ausencias que hizo por campañas militares y los Alcaldes de 1º voto que lo reemplazaron, entre los años 1743 y 1759. Se accede, con oposición del Regidor Zevallos por estimar que lo solicitado ya obra en dicho tribunal, y porque podría existir algún motivo a su confirmación. Por escrito, el Escribano solicita certificación sobre si Juan Basurto se halla o no recibido como Ministro público de justicia, y si como tal “ha citado bando”, y si el Alcalde 2º le dio facultad para mandamiento de prisión y embargo contra Juan de la Conal. El cuerpo accede declarando que Basurto no ha sido recibido por el ayuntamiento y que la designación la hará proveído el Alguacil Mayor. Mediante un escrito, Gabriel de Quiroga presenta el Breve dado por el Papa en Robo el 22 de diciembre de 1758, considerando a la ciudad “jubileo plenísimo de cuarenta horas continuas y no interpoladas” para la noche y termino de 15 años. En consecuencia, se resuelve consultar con el Vicario el día que habrá de iniciarse.
Palabras Claves
Descriptores Onomásticos
- Vera Mújica, Francisco Antonio - Teniente de Gobernador
- Ríos Gutiérrez, Domingo de los - Alcalde
- Urizar, Pedro Florentino de - Alcalde
- Zevallo, Juan de - Regidor
- Segade, Gregorio Antonio de - Escribano de Cabildo
- Carballo, Manuel - Depositario General
- López Pintado, Bernardo - Sargento Mayor
- Basurto, Juan
- Conal, Juan de la
- Quiroga, Gabriel de