- Elección anual. El Regidor Juan de Zevallos pone “objeción a la elección, que por pública, se tiene hecho” en el Regidor José Antonio Fernández Villamea de Alcalde 1º, Francisco Mota Botello de Alcalde 2º, y Pedro Mihura de Procurador. Por mayoría resultan electos: Alcalde 1º y Juez de Rentas: Domingo de los Ríos; Alcalde 2º y Juez de Menores: Gabriel de Quiroga; Procurador General y Defensor de Menores y Pobres: José Ventura de la Lastra; Alcalde de la Hermandad de Paraná: Francisco Crespo; Alcalde de la Hermandad de Los Arroyos: Tomás Gayoso; Mayordomo: Jerónimo Jaques. Al dar sus votos, el Regidor Zevallos señala que Quiroga está impedido de ser electo por tener causa pendiente en la Real Audiencia. El Teniente de Gobernador aprueba la elección, admitiendo los votos a favor de Quiroga, por no constarse el cuerpo la causa que denuncia Zevallo. Juran los firmantes, y el Alférez Real se hace cargo, en depósito de la vara de Alcalde 1º.
Palabras Claves
Descriptores Onomásticos
- Vera Mújica, Francisco Antonio - Teniente de Gobernador
- Gaviola, M.
- Urizar, Pedro Florentino de - Depositario General
- Troncoso, Manuel - Alguacil Mayor
- Zevallo, Juan de - Regidor
- Crespo, Juan de - Regidores
- Larramendi, José Isidoro de
- Carballo, Manuel - Depositario General
- Segade, Gregorio Antonio de - Escribano de Cabildo
- Echagüe y Andía , Javier Narciso
- Lassaga, Gabriel de
- Fernández Villamea, José Antonio - Alcalde 1º, Regidor
- Mota Botello, Francisco - Alcalde 2º
- Mihura, Pedro - Procurador
- Ríos, Domingo de los - Alcalde 1º y Juez de Rentas
- Quiroga, Gabriel de - Alcalde 2º y Juez de Menores
- Lastra, José Ventura de la - Procurador General y Defensor de Menores y Pobres
- Crespo, Francisco - Alcalde de la Hermandad de Paraná
- Gayoso, Tomás - Alcalde de la Hermandad de Los Arroyos
- Jaques Jerónimo - Mayordomo