- El Alcalde 2º y el Alguacil Mayor en cumplimiento de lo ordenado en el acuerdo anterior, presentan un despacho suscripto por el Conde de , Virrey del Perú, en la ciudad de Los Reyes, el 9 de septiembre de 1761, que ordena mantener a Manuel Carballo, en el oficio de Regidor Depositario General entre tanto el Tribunal de Real Hacienda eleva el informe sobre el remate pertinente. El Alférez Real cuestiona la continuación del empleo por cuanto es una orden de un Virrey que ya no ejerce y señala que la misma va contra las reales leyes que establecen un plazo de dos años para la confirmación. El cuerpo resuelve mantener a Manuel Carballo.
- Elección anual. Por mayoría resultan electos Alcalde 1º y Juez de Rentas, Juan de Zevallos; Alcalde 2º y Juez de menores, Domingo Maziel; Procurador General y Defensor de menores y pobres, José Fernández Valdivieso; Alcalde de la Hermandad de los Arroyos, Domingo de los Ríos; Alcalde de la Hermandad del Paraná, Juan Broyn de Osuna; Mayordomo, Pedro de Valle. El Teniente de Gobernador aprueba la elección y asumen los firmantes.
Palabras Claves
Descriptores Onomásticos
- Maziel, Joaquín - Teniente de Gobernador
- Zevallos, Juan de - Alcalde 1º - Juez de Rentas
- Maziel, Domingo - Alcalde 2º - Juez de menores
- Carballo, Manuel - Depositario General
- Barrenechea, Antonio - Alcalde
- Vera Mujica, José de - Alférez Real
- Troncoso, Manuel - Alguacil Mayor
- Fernández Villamea, José Antonio - Regidor
- Larramendi, José Isidoro de - Regidor
- Ventura de Lastra, José
- Lassaga, Gabriel de
- Torres, Manuel
- Troncoso, Félix de
- Larrechea, Juan Francisco
- Báez y Arce, Francisco
- Pérez, Bernardo
- Fernández Valdivieso, José - Procurador General - Defensor de menores y pobres
- Ríos, Domingo de los - Alcalde de la Hermandad de los Arroyos
- Broyn de Osuna, Juan - Alcalde de la Hermandad del Paraná
- Valle, Pedro de - Mayordomo