- Se abre el punto a las causas civiles.
- Tomás Vicente Hereñú se hace cargo del oficio de Alcalde 2º.
- El Alcalde 1º avisa que citó a los Alcaldes de la Hermandad.
- Se dispone guardar la costumbre de que los Alcaldes porten los pendones el jueves y viernes santos.
- En cuanto al abasto de carne se acuerda que continúen los vecinos faenando con toda libertad.
- El Regidor Juan de Zevallos se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor y se ordena visita de tiendas y pulperías.
- En razón de estar mandado que a principio de año se lean las ordenanzas reales capitulares, se dispone solicitarlas a Buenos Aires.
- Debido a la sequía se dispone un novenario al Patrón San Jerónimo, en la Iglesia Matriz, a costearse por los capitulares. Durante las misas se cerrarán las tiendas y pulperías, so pena de $4 para propios.
- Pedro de Valle asume como Mayordomo.
Palabras Claves
Descriptores Onomásticos
- Hereñú, Tomás Vicente - Alcalde 2º
- 1º
- Zetúbal, Juan de - Alcalde de la Hermandad del Paraná
- González, Francisco Antonio - Alcalde de la Hermandad de los Arroyos
- Zevallos, Juan de - Regidor
- Valle, Pedro de - Mayordomo
- Maziel, Joaquín - Teniente de Gobernador
- Roldán, Juan Francisco - Alcalde 1º
- Crespo, José - Regidor
- Fernández Villamea, José Antonio - Regidor
- Larramendi, José Isidoro de - Regidor
- Carballo, Manuel - Depositario General
- Caminos, Ambrosio Ignacio - Escribano