- En razón de la escasez de trigo y de la pérdida de la actual cosecha por la sequía pasada, y teniendo en cuenta que no se trajo de Los Arroyos la anterior producción, se comisiona al Sargento Mayor reformado de las milicias urbanas de la ciudad Vicente Zabala, para trasladarse a dicho pago a reconocer las existencias y obligar, en el plazo de 4meses, a sus dueños a venderlos en Santa Fe. De no verificarse se los conminará a transportarlo a su costa, y en caso de extraerlo de la jurisdicción se le dará por perdida dicha partida.
- Martín de Perales, Recaudador de Arbitrios en Buenos Aires, por nota del 26 de octubre, noticia varios puntos sobre el litigio del comercio y del puerto preciso y negativa de Benito Gómez de la Fuente. Se resuelve remitirle poderes para ambos asuntos, a fin de continuar sus defensas y que los gastos se atiendan con los arbitrios.
- Mediante pedimento el Procurador General propone que se solicite la concesión del derecho de romana y mojón por 5 años, para subvenir los costos del pedido sobre propios. Se accede, disponiéndose agregar al pedido la certificación de lo que produjo durante los 10 años que la ciudad lo gozó.
- Es obedecida la Real Provisión dada en La Plata el 19 de septiembre de 1771, que confirma a Juan José Morzillo Baylador como Alcalde Provincial.
Palabras Claves
Descriptores Onomásticos
- Vértiz, Juan José - Gobernador
- Mihura, Pedro - Alcalde1º - Justicia Mayor
- Zevallos, Juan de - Regidor - Alcalde interino
- Crespo, José - Regidor
- Caminos, Ambrosio Ignacio - Escribano
- Lastra, José Ventura de la - Procurador General
- Zabala, Vicente - Sargento Mayor
- Perales, Martín de - Recaudador de Arbitrios en Buenos Aires
- Gómez de la Fuente, Benito
- Morzillo Baylador, Juan José - Alcalde Provincial