- El Escribano hace saber que Cayetano Jiménez le entregó su título de Alguacil Mayor sustituto y lo puso en manos del actual, por contener el título propietario de su cuñado José Manuel Troncoso.
- El Alférez Real informa que el Guardián de San Francisco le participó la imposibilidad de Fray Juan Tomás Churruca, cura de Cayastá, de bajar a la ciudad, por encontrarse solo en el pueblo. Además, hace saber que el único cacique, 4 capitanes y un lenguaraz declararon ser cierto que dicho padre despojó del mando “al Miguel, pero que nunca le mandó azotar”, ni tampoco el común del pueblo ha pedido se quite al cura, ya que en ningún tiempo como en el actual los indios se hallaron tan bien vestidos ni el ganado tan acrecentado. Participa que el mismo Miguel declaró que quien le hizo el memorial agregó lo del castigo. Se resuelve informar al Gobernador.
- Por memorial el Procurador General Fermín de Echagüe y Andía, suplica se suspenda el envío de los testigos al Gobernador, referentes a su anterior pedimento, por cuanto en la respuesta del Presidente de la Junta de Municipal “puede incluirse alguna especie equivocada de la verdad”, y solicita vista de ella. Para evitar un litigio no se hace lugar, declarándose que en tal caso, la Junta Provincial o el Gobernador le darán traslado del asunto.
Palabras Claves
Descriptores Onomásticos
- Martínez de Rozas, Francisco - Alcalde1º
- Jiménez, Cayetano - Alguacil Mayor sustituto
- Vera Mujica, José de - Alférez Real
- Aldao, Juan Francisco - Regidor
- Rojas y Soto, Manuel de - Alguacil Mayor
- Troncoso, José Manuel
- Churruca, Juan Tomás - Fray
- Salzedo, Miguel de - cacique de Cayastá
- Echagüe y Andía, Fermín de - Procurador General
- Caminos, Ambrosio Ignacio - Escribano
- Vertíz, Juan José de - Gobernador