- Citado por el cuerpo, Antonio Barrenechea, hace saber que “por varios motivos que le han acaecido en el día”, le es imposible aceptar el título de Regidor como sustituto del propietario y menor de edad, Justo Aldao. El Justicia Mayor solicita testimonio, y declara que designó a aquél por su voluntad, y que nombrará el nuevo sustituto. No se hace lugar al pedido de Martín Perales, Recaudador de Arbitrios en Buenos Aires, y se dispone exigirle, de acuerdo con las órdenes Superiores, que, ante la falta de exigirle, de acuerdo con las cartas cuentas, se valga de los comprobantes que dan a los Cabos de Las Conchas y Luján a la Real Hacienda y al Recaudador de Sisa. En la visita de cárcel, se hallan los siguientes presos: Pedro José Agüero, por robo de caballos; Pedro Cabrera, esclavo de Manuel Pintos, por fuga de Francisco Rivero, esclavo de Pedro Cámara, por robarla unos pesos a su amo; Sebastián Freitas y Luis Alba, portugueses, a disposición del Gobernador de las Armas; Jerónimo Méndez, por causa criminal; Manuel Muñoz, “por haber tenido varias razones con Juan de Silba”; Luis de Nieba, por matar un buey ajeno; y Clemente Poso, esclavo de Domingo Pérez, vecino de Buenos Aires, por fuga. En la calificación de votos, todos los vocales, presentes y ausentes, resultan aptos para la elección. Se pone punto a las causas civiles.
Palabras Claves
Descriptores Onomásticos
- Aldao, Francisco - Justicia Mayor, Alcalde
- Tarragona, José - Alcalde 2º y Juez de Menores
- Jiménez, Clemente - Alguacil Mayor
- Carballo, Manuel - Depositario General
- Roldán, Juan Francisco - Regidor
- Hereñú, Vicente - Regidor
- Barrenechea, Antonio
- Aldao, Justo
- Perales, Martín - Recaudador de Arbitrios en Buenos Aires
- Agüero, Pedro José - Preso
- Cabrera, Pedro - Esclavo, Preso
- Pintos, Manuel
- Rivero, Francisco
- Cámara, Pedro
- Freitas, Sebastián
- Alba, Luis - Portugueses
- Méndez, Jerónimo
- Muñoz, Manuel
- Silba, Juan de
- Nieba, Luis de
- Poso, Clemente
- Pérez, Domingo - Vecino de Buenos Aires