- El Gobernador de las Armas, en respuesta al pedimento del Procurador General señala la necesidad de erigir una compañía interina en lugar de la que se halla en el río Grande de San Pedro, propone solicitar fondo para la nueva reducción que pretenden los infieles, y destaca la conveniencia de impedir que las embarcaciones del Paraguay pasen a Las Conchas sin ser registradas en este puerto, solicita que el cuerpo haga todo esto presente al Gobernador, que él procederá en igual forma. Atento la carta del Gobernador, del 4 del corriente, en que participa, con testimonios, los tratados de paz entre los infieles y el Gobernador de Tucumán; y las noticias de los Curas de San Javier y San Pedro de la venida de dichos indios y los estragos que hicieron en algunas estancias del puerto de San Jerónimo; la comunicación del Gobernador de las Armas de haber dispuesto que en el día se junten en la frontera 200 milicias para agregar a los que allí guarnecen; y el pedimento de los caciques de San Javier de que el Alcalde 2º salga a aquietar los ánimos de los abipones, se resuelve diferir la resolución de la materia para el día de mañana. Mediante un escrito el Tesorero de Santa Fe remite copia de la Real Cédula despachada en el Pardo, el 10 de marzo último, que ordena que en los litigios es suficiente “la acusación de una rebeldía y no tres” como hasta ahora, se practicaba. Solicita que se fijen carteles en la jurisdicción de cada juzgado, para su conocimiento. Se obedece y se accede.