- El Gobernador por decreto del 12 del corriente, determina la competencia suscitada sobre quien debe dar la vela al Alférez Real la víspera y el día del Patrono, ordenando, de acuerdo con el informe del Cabildo de Buenos Aires, sea el Alguacil Mayor, en ausencia o impedimento de éste, algunos capitulares, excepto de Alcaldes Ordinarios. El cuerpo lo obedece, el Alférez Real hace presente que la conducta se hizo sobre entrega de velas, y no otras funciones, suplica se resuelva se debe observarse la práctica certificada por Thomas de Santuchos que uno de los Alcaldes debe entregarle al Regidor el Estandarte en la puerta de su casa y en la de la Iglesia. El cuerpo declara que si bien se consulta sobre la entrega de la vela, el Gobierno ha querido uniformar las ceremonias, con la práctica de la Capital, por la que corresponder todas esas funciones al Alguacil Mayor. El Alférez Real reitera la súplica y solicita testimonio de estas actuaciones. El Justicia Mayor aprueba lo acordado y admite la extensión de los testimonios. El Gobernador por carta del 11 de septiembre responde a la que el Cabildo le cursó el 4 de agosto, informa haberle girado con los 3 documentos, a la Junta Provincial. El Escribano Informa que el Tesorero Antonio de Medina dispuso subrogar la fianza que le otorgó Simón de Abechuco de acuerdo con el pedimento de su viuda, Doña Micaela de Echagüe y Andía, ofreciendo a José Teodoro Larramendi que el cuerpo admite. El Alférez Real admite vender al Cabildo por $ 225 cada cuarto incendiado, a pagarse con los propios.
Palabras Claves
Descriptores Onomásticos
- Aldao, Francisco - Justicia Mayor, Alcalde
- Tarragona, José - Alcalde 2º y Juez de Menores
- Roldán, Juan Francisco
- Vera Mújica, José de - Alcalde 2º
- Jiménez, C. - Alguacil Mayor
- Caminos, Ambrosio Ignacio - Escribano de Cabildo
- Zevallos, Juan de - Regidor
- Carballo, Manuel - Regidor
- Santuchos, Thomas de
- Medina, Antonio de - Tesorero
- Abechuco, Simón de
- Echagüe y Andía, Doña Micaela de
- Larramendi, José Teodoro