- Respecto de la exposición hecha por el Alcalde Provincial, se resuelve ordenarles que en caso que en Buenos Aires, lo requiera se niegue a recoger ganados, en Los Arroyos. Pedirán donativos a los vecinos, para ocurrir ante el Gobernador, debido a carecerse de propios para esos gastos, prometiéndoles que si se obtiene algún caudal de los ganados. Se le advierte que debe basar su negativa en que se ha entablado recursos ante el Gobernador y por tanto no debe innovarse hasta su determinación. Se aprueban las cuentas presentadas por Juan José Díaz, Mayordomo del año anterior, y se resuelve que ningún Mayordomo pueda efectuar un gasto sin autorización del Juez de Rentas y sin acreditarlo mediante documentos. El Justicia Mayor hace presente el requerimiento de Rosa de Lacoizqueta, viuda de Manuel Maziel, por $ 50 que suplió a la ciudad, en 1755, su marido. Se dispone el reintegro cuando haya propios de San Benito, “quien se ha manifestado especial protector en las crecientes de los Río”, en razón de ser grande la actual. Se resuelve solicitar al Padre Guardián un novenarios de misas cantadas. Mediante sendos memoriales Isabel Suviría solicita merced un solar de sitio. Por pedimento suspendido por 3 vecinos de Paraná “en nombre de los demás de aquel partido”, se representan las providencias de amparo obtenidas por José Teodoro de Larramendi, sobre las tierras de dicho partido. Se resuelve quitar el asunto al Juzgado de 1º voto, en donde se halla radicado, y con intervención del Procurador General de la ciudad.
Palabras Claves
Descriptores Onomásticos
- Aldao, Justo - Justicia Mayor, Alcalde 1º
- Tarragona, José - Alcalde 2º y Juez de Menores
- Morzillo, Juan José Bailador
- Jiménez, C. - Alguacil Mayor
- Crespo, José
- Carballo, Manuel - Regidor
- Roldán, Juan Francisco
- Caminos, Ambrosio Ignacio - Escribano de Cabildo
- Zevallos, Juan de - Regidor
- Vera Mújica, José - Alférez Real
- Díaz, Juan José - Mayordomo
- Lacoizqueta, Rosa de
- Maziel, Manuel
- Suviría, Isabel
- Larramendi, José Teodoro de