- Por nota del 28 de enero, el Gobernador interino Diego de Salas, hace saber que el Apoderado de esta ciudad presentó el recurso sobre la competencia suscripta entre el Justicia Mayor y el Gobernador de las Armas, habiéndolo girado al Gobernador por ser privativa su decisión, requiriendo que, entre tanto, sin innovar cosa alguna, ambos funcionarios actúen de buena fe y en conformidad con las respectivas funciones que casa uno ejercía hasta el momento que corresponde al Alcalde 1º como Justicia Mayor, y queda pendiente del reintegro a Buenos Aires del Gobernador, que ya viene de regreso de la expedición. Mediante petición el Escribano de Cabildo solicita se le entreguen los 800 y más pesos del caudal perteneciente al Hospital, a fin de tomarlo al rédito anual del 5%. La determinación se difiere para otro acuerdo, en que se verá, cómo se entregó ese caudal a Melchor de Echagüe. Mediante memorial, Manuel de Torres representa haber vendido a Joaquín Suárez, vecino de San Juan, 200 cabezas de ganado macho para mantención de su familia, y solicita licencia para extraerlos de esta jurisdicción. Se accede con la obligación de hacer reconocer la saca por un cuadrillero de la Hermandad. Mediante memorial girado por el Gobernador de las Armas. José Agustín de Cuellar, vecino de Santiago, solicita licencia para sacar 147 novillos de 2 años y 53 cabezas de ganado vacuno. Se le concede con la condición que todo sea “machaje” y de verificar la extracción ante un cuadrillero de la Hermandad.
Palabras Claves
Descriptores Onomásticos
- Aldao, Justo - Justicia Mayor, Alcalde 1º
- Tarragona, José - Alcalde 2º y Juez de Menores
- Morzillo, Juan José Bailador
- Jiménez, C. - Alguacil Mayor
- Carballo, Manuel - Regidor
- Roldán, Juan Francisco
- Vera Mújica, José - Alférez Real
- Crespo, José
- Zevallos, Juan de - Regidor
- Caminos, Ambrosio Ignacio - Escribano de Cabildo
- Salas, Diego de - Gobernador interino
- Echagüe, Melchor de
- Torres, Manuel de
- Suárez, Joaquín - Vecino de San Juan
- Cuellar, Agustín de - Vecino de Santiago