- Mediante petición Domingo Leyva, de la orden de Predicadores, solicita certificación de su conducta exterior y relaciona los servicios prestados durante 7 años. En mérito de ser sujeto de buenas prendas y calidades, se le concede.
- Atento las respuestas dadas por los superiores de las comunidades, poniendo reparos a que el Cabildo los convida para 4 funciones, incluso la de los Desagravios, que aunque ordenada por el Rey no se refiere a los regulares y sólo están obligados a la de Corpus y su octava, se dispone diferir su resolución.
- Ante los respectivos pedidos se conceden las siguientes mercedes: a Martín Bruno Vieyra,; a Josefa Márquez,; a Luis Niz; a cada uno medio solar.
- Por memorial Juan de Escobar, manifiesta que el cuerpo concedió de merced a Juan de Alzugaray, difunto, medio solar y por segunda vez a su viuda. Cómo no se ha poblado en término, solicita se lo adjudique. Se resuelve reconvenir a la citada viuda lo pueble en plazo de 3 meses, vencido el cual quedará vacante, y se le concederá a Juan de Escobar.
- Ante los respectivos pedidos se concede de merced los siguientes terrenos: a Pedro José Romero, dos cuadras; a Francisco Aparicio, una cuerda de frente al este; que linda al sur con la chacra de “Bacuriño”, al norte José Aróstegui y al oeste tres cuerdas.
Palabras Claves
Descriptores Onomásticos
- Echagüe y Andía, Melchor de - Teniente de Gobernador
- Larrechea, Martín Francisco de - Alcalde 2º
- Roldán, Juan Francisco - Regidor
- Aldao, Juan Francisco - Regidor
- Carballo, Manuel - Regidor
- Caminos, Ambrosio Ignacio - Escribano
- Leyva, Domingo - Orden de Predicadores
- Bruno Vieyra,, Martín
- Márquez,, Josefa
- Niz, Luis
- Escobar, Juan de
- Alzugaray, Juan de
- Romero, Pedro José
- Aparicio, Francisco
- Aróstegui, José