- Por oficio del 9 del corriente, Juan Francisco de la Riba Herrera, Gobernador de las armas de esta ciudad, remite las cartas que el Gobernador de la provincia de Paraguay cursó al cacique Benavídez, de San Jerónimo, y a él, sobre la pretensión de que dicho cacique lo acompañe a la entrada del Chaco y que esta ciudad lo auxilie con sus milicias. Añade la respuesta que dio a dicho Gobernador, denegando el pedido por ser inconveniente a Santa Fe la referida expedición, por cuanto en la actualidad, Atazorín, jefe principal de los mocovíes, ha solicitado establecerse en reducción, en el paraje Los Remolinos, distante 40 leguas de Asunción, aguas abajo del río del Paraguay. A este efecto, le hace saber que despachó a Sebastián Citaalín, cacique de San Javier, para tratar con Atazorín dicho pacto. El cuerpo dispone dar traslado del asunto al Procurador General.
- Mediante memorial Salvador Ignacio de Amenávar, Colector de Bulas, hace saber que por razones de negocios de mulas debe viajar a Salta, por lo cual ha encargado al Regidor Juan Francisco Roldán, la función correspondiente a la publicación de la segunda dominica y a Francisco Estecha el recibo de las Bulas. El cuerpo lo admite y le concede licencia.
- El Alférez Real solicita ser relevado de la vara de Alcalde 2º, que ejerce en depósito, para “poder aplicarse algunos medicamentos por hallarse indispuesto de salud”. Se accede, y el Regidor Juan Francisco Roldán se hace cargo de dicha vara.
Palabras Claves
Descriptores Onomásticos
- Hereñú, Vicente - Alcalde1º - Justicia Mayor
- Larrechea, Martín Francisco de - Alcalde 2º
- Jiménez, Cayetano - Alguacil Mayor
- Roldán, Juan Francisco - Regidor - Alcalde interino
- Caminos, Ambrosio Ignacio - Escribano
- Zevallos, Juan de - Regidor
- Riba Herrera, Juan Francisco de la - Gobernador de las armas que el Gobernador
- Benavídez - cacique
- Atazorín - Cacique mocoví
- Citaalín, Sebastián - cacique
- Basaldúa, Juan de- Procurador General
- Amenávar, Salvador Ignacio de - Colector de Bulas
- Estecha, Francisco