- El Regidor Juan Francisco Aldao desiste de usar la licencia que le concedió el cuerpo para ausentarse.
- Atento que mañana se cantará misa a San Francisco Javier por su milagro e intervención en las milicias contra los abipones y mocovíes el 4 de marzo de 1718, y que dio mérito a que se lo jurara Patrón de la Guerra, el Alcalde 1º infirma que convino con el cura y Vicario Antonio de Oroño, que en adelante cantará la misa con diácono y costeará la música con la condición de que se le den $4. Y que por otros $4 contrató con José Tarragona, Mayordomo de la Cofradía del Santísimo Sacramento, la provisión de cera y adorno de la Iglesia y del altar. El Cabildo aprueba dichas medidas.
- El Alférez Real presenta un título del 22 de septiembre, extendido por Pedro Medrano, Comisario de Guerra, Tesorero de Buenos Aires y primer comisionado para tomar la residencia del gobierno de Pedro de Cevallos, por el cual le encarga realizar dicha comisión en esta ciudad. Después de obedecer la Real Cédula en él inserta, es admitido en dicha función.
Palabras Claves
Descriptores Onomásticos
- Echagüe y Andía, Melchor de - Teniente de Gobernador
- Larrechea, Martín Francisco de - Alcalde 1º
- Diez de Andino, Manuel Ignacio - Alcalde 2º
- Vera Mujica, José de - Alférez Real
- Jiménez, Cayetano - Alguacil Mayor
- Roldán, Juan Francisco - Regidor
- Hereñú, Vicente - Regidor
- Aldao, Juan Francisco - Regidor
- Carballo, Manuel - Regidor
- Caminos, Ambrosio Ignacio - Escribano
- Oroño, Antonio de - cura y Vicario
- Tarragona, José - Mayordomo de la Cofradía del Santísimo Sacramento
- Medrano, Pedro - Comisario de Guerra - Tesorero de Buenos Aires
- Cevallos, Pedro de