- Mediante memorial, el Procurador General Juan de Basaldúa promueve los siguientes puntos: 1)que por ningún pretexto se permita a las embarcaciones procedentes del Paraguay pasar al puerto de Las Conchas de Buenos Aires; 2) el nombramiento de un empleado que tome cuenta de las descargas de las embarcaciones para dárselas al Alcalde 1º, tal cual se hizo en 1752 con Miguel de Iturria, con plaza y sueldo de Blandengue; 3) prohibir que las embarcaciones atraquen en el puerto de la Bajada de Nuñez y que lo hagan en su antiguo amarradero, que ha sido enfrente de esta plaza, al este. El cuerpo resuelve acceder al primer punto, cometiéndose la inspección a los jueces señalados en la Real Provisión de 1754, quienes lo hacen con una embarcación a propósito; que el Escribano busque el acuerdo en que se dispuso lo indicado en el 2º asunto; y acceder al 3º por cuanto dicha bajada es desabrigada y puede causar perjuicios a los barcos y mercaderías. Sólo se autorizará su uso en caso de creciente, ocasión en que “se inunda el amarradero”, y cuando haya en éste muchas embarcaciones.
- Mediante memorial Mariano Nuñez solicita de merced 3 cuerdas de tierras para chacras. Se le concede con la obligación de dejar calle de por medio.
- El Alcalde 2º solicita licencia por un mes, para reunir sus haciendas, desparramadas a raíz de la trasmuta de su estancia, y despachar una tropa de mulas a Salta. Se le concede, y el Alférez Real se hace cargo, en depósito, de dicha vara.
Palabras Claves
Descriptores Onomásticos
- Echagüe y Andía, Melchor de - Teniente de Gobernador
- Larrechea, Martín Francisco de - Alcalde 1º
- Diez de Andino, Manuel Ignacio - Alcalde 2º
- Vera Mujica, José de - Alférez Real
- Jiménez, Cayetano - Alguacil Mayor
- Aldao, Juan Francisco - Regidor
- Hereñú, Vicente - Regidor
- Caminos, Ambrosio Ignacio - Escribano
- Basaldúa, Juan de - Procurador General
- Iturria, Miguel de
- Nuñez, Mariano