- Por carta Martín de Perales responde a dos oficios del Cabildo, haciendo saber que presentará al Intendente el documento del Alférez Real José de Vera Mujica para que declare si es suficiente como lo han sido sus antecesores; y que, no obstante haberla solicitado, no obtuvo respuesta de aquél funcionario sobre la representación de los dos reales que se grava cada arroba de tabaco. Además solicita testimonio del auto en que la Real Audiencia mandó al Gobernador de Buenos Aires obedeciera las Cédulas Reales. El cuerpo dispone su envío.
- Mediante petición Domingo Maziel expone que desde hace 40 años tiene estancia poblada “en el arroyo del medio arriba” y siendo el tiempo de la yerra, solicita licencia para recoger sus ganados y la parte del orejano que pueda corresponderle y se le conceda en propiedad los toros y novillos de marcas no conocidas, por los perjuicios que causan y mediante una pensión moderada. Se acuerda que el Alcalde de la Hermandad prevenga a los hacendados de la zona salgan a hacer la recogida general. En cuanto a los animales de marcas no conocidas, se dispone cumplir con las condiciones estipuladas con el Regidor Juan Francisco Aldao, tomando razón de las marcas, especies y cantidad.
Palabras Claves
Descriptores Onomásticos
- Perales, Martín Antonio - Recaudador de Arbitrios en Buenos Aires
- Vera Mujica, José de - Alférez Real
- Maziel, Domingo
- Aldao, Juan Francisco - Regidor
- Echagüe y Andía, Melchor de - Teniente de Gobernador
- Echagüe y Andía
- Lucas de - Alcalde 1º
- Hereñú y Arteaga, José Luis de - Alcalde 2º
- Jimenez, Cayetano - Alguacil Mayor
- Roldán, Juan Francisco - Regidor
- Hereñú, Tomás Vicente - Regidor
- Caminos, Ambrosio Ignacio - Escribano
- Carballo, Manuel - Depositario General