- Recibida la información que levantó el Sargento Mayor Juan Broin de Osuna, a pedimento del Padre José Martiniano Alonso, Cura Vicario del Partido del Paraná, el cuerpo dispone su remisión a éste para que la eleve al Virrey. Por petición, Manuel Ignacio Diez de Andino refiere que en su estancia situada al sur del Carcarañá, el crecido número de “ganado altivo cimarrón” no lo deja pasar sus animales que tiene en rodeo. Por ella, suplica la designación de su comisionado para que cite al vecindario a una recogida que se hará la semana de Pascua, a fin de que cada uno retire los animales de sus mercas, y que el cuerpo determine lo que se hará con los que no se retiren. Los de marcas no conocidas, y orejanos. Solicita además que en la próxima primavera se haga una recogida igual con la yeguedad. El Regidor decano Juan Francisco Aldao manifiesta que por haber comprado la acción y marca de los ex Jesuitas, el Cabildo lo declaró por accionero de los ganados de aquellos campos, que existen en “cuantioso número”. Añade que, a pesar de este derecho no hizo recogida alguna, por lo cual cede todo el orejano de la recogida para el costo de la defensa del puerto, prometiendo dar 4 reales por cada mes de edad. El cuerpo encarga la comisión al Alcalde de la Hermandad de los Arroyos. El dueño que no asista a la recogida solo tendría derecho a 4 reales por animal grande y 2 por chicos. El sobrante será entregado al Regidor Aldao, y del orejano el Alcalde tomará 50 cabezas como recompensa. Además en primavera, se efectuará igual recogida con las yeguas, cuyo excedente custodiará de cuenta del Cabildo. En la visita de cárcel se hallaron los siguientes presos: “en la reja”: Tomás Villanueva, por amancebado con mujer casada y desobedecer que abandonara la ciudad; Luis Montenegro, por deuda; Juan Acuña, por robo de 3 lecheros; Ignacio Aruyá, indio por amancebado; Juan Charavidio, por ladrón; Hipólito, negro por amancebado y haber garroteado a su amancebada, indiciado en la muerte e Sebastián de Silva, causa en la que se halla incurso Francisco Luna; Solano Villanueva Maneco, por una muerte que hizo en Corrientes; Lorenzo Vergara indiciado en la muerte del Capitán Moraga; Lucas Zevallos por ladrón. En el calabozo: Pedro Antonio Robles, por muerte; Lorenzo Reyna y Sebastián Ramos, por muerte; y Joaquín Viana por muerte. Se dispone la libertad de Montenegro bajo fianza y de Aruyá. Se pone punto a las causas civiles.
Palabras Claves
Descriptores Onomásticos
- Echagüe y Andía, Melchor de - Teniente de Gobernador
- Larramendi, José Teodoro - Justicia Mayor Interino, Alcalde
- Aldao, Juan Francisco - Regidor Decano
- Caminos, Ambrosio Ignacio - Escribano de Cabildo
- Jiménez, Cayetano - Alguacil Mayor
- Osuna, Juan Broin de - Sargento Mayor
- Alonso, Padre José Martiniano - Cura Vicario del Partido del Paraná
- Diez de Andino, Manuel Ignacio
- Villanueva, Tomás - Preso
- Montenegro, Luis - Preso
- Acuña, Juan - Preso
- Aruyá, Ignacio - Preso
- Charavidio, Juan - Preso
- Hipólito - Preso
- Silva, Sebastián de - Preso
- Luna, Francisco - Preso
- Vergara, Lorenzo - Preso
- Moraga - Capitán
- Zevallos, Lucas - Preso
- Robles, Pedro Antonio - Preso
- Reyna, Lorenzo - Preso
- Ramos, Sebastián - Preso
- Viana, Joaquín