- Se abre el punto a las causas civiles. El Marqués de Loreto, por carta remite la Real Cédulas del 13 de agosto de 1783 designándolo al Virrey, Gobernador y Capitán General del Virreinato de Buenos Aires y Teniente de la Real Audiencia de dicha ciudad. El cuerpo lo obedece, y dispone su acuse de recibo. Por otra carta, agradece la felicitación del Cabildo y previene suspender el envío de diputados para darle la enhorabuena “porque no desea ser gravoso al público ni al particular”. Estimando que ello es un político comedimiento, y para no omitir la demostración de subordinación y obediencia que siempre se ha practicado, el cuerpo dispone mantener el envío de los diputados. Por nota del 13 del corriente, el Intendente Gobernador agradece la felicitación del Cabildo hecha por carta del 15 de enero, que lo entregó el Diputado General Manuel Carballo. El Alcalde 2º informa que el Hacedor de Diezmos le ofreció haber entregado los $ 600, del noveno y medio del hospital al Alcalde 1º. Este hace saber que además de seguro sobre la casa que está construyendo, ofrece como fiador a José Ignacio Uriarte. El Alcalde 1º participa que pasado mañana viajará a Buenos Aires a cumplir con la diputación que le confirió el cuerpo. Se dispone que el Alférez Real se haga cargo de dicha vara. Este la admite hasta el 1º de mayo, en que pasará al Regidor Decano Juan Francisco Aldao, por tener que ausentarse a su estancia a entregar una faena de cuero. El cuerpo accede.
Palabras Claves
Descriptores Onomásticos
- Echagüe y Andía, Melchor de - Teniente de Gobernador
- Amenábar, Salvador Ignacio de - Alcalde
- Fernández Valdivieso, José - Alguacil Mayor
- Vera Mújica, José de - Alférez Real
- Baranzategui, Tomás de
- Marqués de Loreto
- Carballo, Manuel - Diputado General
- Uriarte, José Ignacio - Fiador
- Aldao, Juan Francisco - Regidor Decano