- Se accede a que Lucas de Echagüe (y Andía) y Juan Francisco de Larrechea, tomen a censo redimible del 5 por ciento, $ 500 cada uno del ramo del Hospital. Este último deberá devolver el excedente de $ 92 y 6 reales que quedará de la suma depositada en su poder por el Dr. Francisco Antonio de Vera Mújica. Deberá constituir las fianzas pertinentes, y entre tanto regrese Lucas de Echagüe, el mencionado sacerdote afianzará su operación. Se dispone requerir a los de valores de réditos vencidos del ramo del Hospital, por último apercibimiento, satisfagan sus derechos. A propuesta del Procurador General, se resuelve solicitar al Virrey licencia para que los hacendados puedan matar vacas, por las razones expuestas por aquel. Se dispone pasar a la Junta de Propios y Arbitrios, las cuentas de 1789, dadas por el Mayordomo de Arbitrios José Manuel Villaseñor, revisadas ya por el Procurador General. A su pedido se concede de merced a Luciano Romero un sitio que linda con los de Juana Jiménez y Mateo Navarro. Mediante pedimento, el Procurador General, solicita se le informe sobre las cantidades “de principal” del ramo del Hospital que se hallen depositados, sus réditos vencidos y lo que existe “desde su principio”. Se resuelve darla vista de los autos obrados sobre el particular, para que se sirva de ellos. Ante la urgente necesidad de crear Jueces Pedáneos para Paraná, Rincón y Ascochingas, se resuelve solicitar al Virrey la autorización pertinente.
Palabras Claves
Descriptores Onomásticos
- Uriarte, José Ignacio - Alguacil Mayor
- Troncoso, José Manuel - Regidor
- Roldán, Juan Francisco - Regidor
- Dherbe, Francisco de Paula - Escribano Interino de Cabildo
- Echagüe y Andía, Lucas de
- Larrechea, Juan Francisco de
- Vera Mújica, Dr. Francisco Antonio de
- Villaseñor, José Manuel - Mayordomo de Arbitrios
- Romero, Luciano
- Jiménez, Juana
- Mateo Navarro