Perteneciente al 31 de Mayo de 1790

- Mediante un escrito el Procurador General expresa que se halla con noticia de haber cesado la costa pensión de $ 40 que se había asignado a los maestros de primeras letras de los partidos de esta jurisdicción por lo cual “se halla la juventud sin educación”. Propone solicitar al Virrey la solución del problema. Debido a que dichos salarios se satisfacían del fondo de Temporalidades de esta ciudad, el cuerpo resuelve solicitar informes a dicha junta. Por pedimento, el Procurador General expone que en años anteriores la jurisdicción de la ciudad se extendía hacia la parte de Corrientes, hasta el lugar llamado Los Mojones y que en la actualidad los vecinos de dicha ciudad se han introducido hasta la margen del río Guayquiraró, compeliendo a los de dicha zona a reconocer la autoridad de Corrientes tanto en lo secular como eclesiástico. Solicita testimonio de la Real Cédula sobre límites de Santa Fe. Se accede. Mateo Javier (López) Pintado mediante un escrito, solicitan se le entregue $ 1000 a réditos del 5 por 100 anual. El pedido se gira al Procurador General. Mediante un oficio, el Alcalde de la Hermandad de Coronda, informa que por considerar no ser de utilidad a los hacendados las yeguas alzadas, ha dado licencia para que dichos criadores recojan y aparten las que encuentren de sus marcas y se repartan los animales orejanos medianos que puedan criar. Para determinar, se resuelve traer a la vista los acuerdos celebrados sobre la materia.

Palabras Claves

Descriptores Onomásticos

Descriptores Geográficos

Descriptores Instituciones

Manuscritos originales

Folios XVI f 64 a 65 v

Información Extendida

Soporte

a – O – PAPEL

Microfilm 16mm

SIGNATURA MICROFILM:SIGNATURA DEPÓSITO:

Volumen

LIBROS: LEGAJOS: EXPEDIENTES: DOCUMENTOS: 001

Lenguas

ESPAÑOL

Letras

1 2

Conservación

BUENO

Tomo

Tomo XVI A

Folios

XVI f 64 a 65 v

Descargar ficha original

Ver manuscrito original
Descargar ficha normalizada
Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe