Perteneciente al 16 de Abril de 1791

- Ante la respuesta del Provincial de los Mercedarios, el oficio del 13 del corriente, se le hará saber que lo expuesto en él está referido a la reposición del Cura de San Jerónimo, no cabiendo solicitar informes al Comandante de Armas Melchor e Echagüe y Andía, como indica el prelado. Además se prevendrá a éste que en caso de no verificarse, se informará al Virrey. Por oficio del 8 del corriente, el Juez Pedáneo de Nogoyá, Juan de Sola, responde al Cabildo haciéndole saber que por hallarse en, auxilio insuficientes no puede llenar su oficio, en particular, cumplir las ordenes del Alcalde de la Hermandad del Paraná, “valiéndose de todos medios para ver si puede dar alguna autoridad a su cargo. “Se resuelve dar traslado de la queja al Comandante de Armas a fin de que ordene a la tropa le preste todo auxilio, y comunicar lo dispuesto al Juez y al Alcalde de la Hermandad. En la visita de cárcel se hallan los siguientes presos: Juzgado de 1º voto: Bonifacio Piedrabuena y Santiago Chaparro, por ladrón cuatrero; Juan José Baldovino, “por doble matrimonio”; Mariano Ramírez, por vago; Miguel González, por enamorado y vago; Inocencio Aguirre “por haber robado una mujer casada”, Antonio el Cordobés, por diíta; Manuel Suárez y Juan José Bogado, por enamorados; Agustín Molina, por sospecha de robo; Juan José Vega y Felipe Ahedo, por heridas; Salvador Cayuri, por muerte; Gregoria Gómez, por la muerte del marido; María Luisa Maidana, por haber huido con L. Aguirre; y María Redruello, a pedido de su amo. Juzgado de 2º voto: Feliciano Silva, Francisco Luna, Ignacio Perulero, Manuel Antonio Hernández, Pablo Suárez e Ignacio Caravi, por muerte; Lucas Gonzáles, José Antonio Ferreira, Nicolás Coronel, Manuel Ríos, Javier Basualdo y Juan Diego Valdez, por ladrones; Pedro Casco, por heridas; José Antonio Gaona, por estupro en su hija; Nazario Berlmonte, por salteador; Jerónimo Castro, por amancebado; Eugenia Páez “por bandolera”; Toribia Ruiz, a pedido de su amo. Se dispone la libertad a Antonio el Cordobés, con la condición de “servir bajo de ( )”. Se pone punto a las causas civiles.

Palabras Claves

Descriptores Onomásticos

Descriptores Geográficos

Descriptores Instituciones

Manuscritos originales

Folios Varios documentos, Legajo 20 f 27 v a 29 v

Información Extendida

Soporte

a – O – PAPEL

Microfilm 16mm

SIGNATURA MICROFILM:SIGNATURA DEPÓSITO:

Volumen

LIBROS: LEGAJOS: EXPEDIENTES: DOCUMENTOS: 001

Lenguas

ESPAÑOL

Letras

1 2

Conservación

BUENO

Tomo

Varios Documentos 1634 - 1816

Folios

Varios documentos, Legajo 20 f 27 v a 29 v

Descargar ficha original

Ver manuscrito original
Descargar ficha normalizada
Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe