- El Virrey por oficio del 17 del corriente, responde al agradecimiento sobre las providencias para cubrir las fronteras.
- Por otro oficio, del 14 del actual, ordena esclarecer las fallas que hubiera habido en Cayastá durante la administración de Manuel de los Ríos Gutiérrez y en la entrega del pueblo a su cura Fray Francisco Leal, en virtud del informe que éste le cursó el 7 de dicho mes. Se resuelve formular los cargos pertinentes, a los efectos de los reintegros.
- Dicho mandatario por oficio del 14 del corriente, remite un informe del mencionado cura del pueblo de Cayastá de indios Charrúas, ordenando al Cabildo informe si es conveniente proveer de 800 vacunos y 500 ovejas y reedificar su iglesia. En razón de que el Cura previene que los hijos de Ríos Gutiérrez se hallarían dispuestos a continuar sus robos, se resuelve dar comisión reservada al Juez Pedáneo Antonio Zarza para que investigue sobre el particular.
- Por oficio del 15 del corriente Antonio Barrenechea avisa haber recibido el informe que se le remitió para el Virrey.
- Por oficio del 19 del corriente, el Comisionado Gabino Acevedo, remite las diligencias practicadas sobre el atentado que José Gabriel Olivera cometió contra el Juez Pedáneo José de Vera. Se difiere su tratamiento para otro acuerdo.
- Mediante un escrito, José Gabriel Olivera manifiesta, al presentarse a la cárcel, que la queja de José de Vera es justa y bien fundada y confiesa su delito contra la justicia t persona del Juez Pedáneo, y suplica se modere la pena que merece. Se resuelve dar vista de la presentación de José de Vera.
- Debido a que la creciente del río de la ciudad llega casi a las casas de la ribera y en atención a su avance se resuelve solicitar al Guardián de San Francisco saque a San Benito para una procesión que se hará por las orillas y calles inmediatas, “como ha sido de costumbre y lo tiene así jurado esta ciudad”. Para la asistencia del vecindario se fijarán los carteles pertinentes.