Perteneciente al 8 de Agosto de 1795

- A su pedido, se extenderá al Procurador General testimonio “de cierta cédula” concerniente a confirmación de terrenos. Se toma razón de los siguientes títulos despachados por el Administrador sustituto de Correos, Félix de la Rosa: a favor de Domingo Cáceres, Maestro de Posta del Monte Bragado, sito a 3 leguas de Colastiné y a 4 de la Frutos, dado el 9 de junio; a Juan Ignacio Basaldúa, Correo del número, de Santa Fe a Buenos Aires, “sin sueldo, por dimisión de Manuel Silva debiendo hacer 2 viajes y otros servicios por amor al Rey”, del 9 de julio; y a Ignacio Machado, de Correo Conductor de Valija de Santa Fe a la “Villa del Rosario de la Bajada”, del 19 de julio. Se admite el título de Sargento Mayor de Milicias de Santa Fe despachados a favor de Francisco Antonio Candioti, por el virrey el 1º del corriente, y reconocido por el Comandante de Armas de la ciudad, Prudencio María de Gastañaduy en la fecha. A su pedido, el cuerpo le extenderá certificación de que es costumbre inmemorial que dicho empleo no es incompatible con el de Alcalde Ordinario. En razón de que el Procurador Síndico General y Defensor de Pobres y Menores se ausentará a Buenos Aires, como Diputado del Cabildo, para dar la enhorabuena al nuevo Virrey Pedro Melo de Portugal, y hallarse ocupado el sustituto, se designa en dicho empleo a Salvador Ignacio de Amenábar, quien jura y asume. Se dispone encargar el sermón para el día del Patrón San Jerónimo y al Padre Guardián, Predicador Fray Mariano García. En razón de que el cuerpo se halla con orden del Virrey, y estimulado a ello, para la erección del Hospital para lazarinos, y en vista del auto dictado por el Alcalde 2º, el 13 de mayo, mandando incorporar al ramo del Hospital genera, los $ 1000 legados por Pedro Bárbara Gaviola, se resuelve separar esta suma y destinarla a dicho objeto, defiriendo para el próximo acuerdo el establecimiento, forma y método que deberán observarse en su cobro y aplicación. Mediante un oficio, el Mayordomo del Patrón “principal” solicita $ 35 para el costo de la función anual, “como se usaba en lo antiguo”. Se accede, disponiéndose oficiar a la Junta de Propios y Arbitrios efectúe la libranza pertinente. En razón de que el Alcalde 1º, debe partir a Buenos Aires para cumplir el encargo que le cometió el Cabildo, el Regidor Juan Francisco Roldán se hace cargo de dicha vara. Debido a que por la citada ausencia, faltará un vocal en la Junta de Propios y Arbitrios, se comete al Alcalde 2º, dicha función.

Palabras Claves

Descriptores Onomásticos

Descriptores Geográficos

Descriptores Instituciones

Manuscritos originales

Folios XVI f 311 a 314

Información Extendida

Soporte

a – O – PAPEL

Microfilm 16mm

SIGNATURA MICROFILM:SIGNATURA DEPÓSITO:

Volumen

LIBROS: LEGAJOS: EXPEDIENTES: DOCUMENTOS: 001

Lenguas

ESPAÑOL

Letras

1 2

Conservación

BUENO

Tomo

Tomo XVI B

Folios

XVI f 311 a 314

Descargar ficha original

Ver manuscrito original
Descargar ficha normalizada
Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe