- Por oficio del 20 del corriente, el Alcalde de la Hermandad de Coronda, Francisco Javier de la Cruz Suero avise que por, orden de la Real Audiencia, pasa a Buenos Aires a contestar la querella puesta contra él por José Manuel Villaseñor. El cuerpo resuelve elevar el oficio al Virrey, ante las razones de enfermedad expuestas por José de Baigorri para ejercer como Comisionado de dicho partido, se designa en su lugar a Juan Segundo Vergara. José Basabilbaso asume como Mayordomo de ciudad. Mediante oficio del 26 de enero, el Clérigo Pbro. Gregorio Antonio Aguiar reclama los $ 12 de estipendio por el Sermón de Desagravios “que trabajó y estudió por convite” del cuerpo, y que no dijo por disposición del mismo. Se resuelve oficiar a la Junta de Propios y Arbitrios para que libre el pago, bajo la condición de predicar dicho Sermón en la próxima función. Mediante un escrito el Procurador General José Teodoro de Larramendi, insta al cuerpo para que proceda a instalar al Hospital de Lazarinos, mediante el arbitrio ordenado por el Virrey y los $ 1000 que legó Pedro Bárbara Gaviola. El Alcalde 2º informa que en su juzgado se está tramitando un expediente entre el Procurador General y los albaceas de Gaviola. El Alcalde 1º sostiene que los mencionados $ 1000 deben aplicarse al ramo del Hospital respecto de haberse fundado en el plazo que el difunto señaló para hacer efectivo su legado, no obstante que el establecimiento se suprimió por disposición de la Junta Superior de Diezmos; y los segundos solicitan, en virtud de dicha supresión, que la suma se aplique en misa, de acuerdo con la cláusula testamentaria. El Alcalde 2º manifiesta que consultado el caso a un letrado, éste dictaminó que los $ 1000 debían aplicarse al Hospital, sin demora alguna. El cuerpo dispone que se traiga testimonio del expediente, para determinar. El Procurador Síndico General, informa haber encontrado en el Archivo unos autos obrados sobre división de límites entre Corrientes y Santa Fe, “y la decisión mensura, amojonamiento, deslinde y posesión pacífica” que se dio a esta ciudad hasta el arroyo de los Bateles. Se resuelve dar a conocer dichas actuaciones por mano del Alcalde 2º, al Cabildo de Corrientes.
Palabras Claves
Descriptores Onomásticos
- Candioti, Francisco Antonio - Alcalde 1º
- Pereda y Morante, Juan de - Alcalde 2º
- Roldán, Juan Francisco - Regidor Propietario
- Larramendi, José Teodoro de - Procurador Síndico General y Defensor de Pobres y Menores
- López Pintado, Mateo Javier de - Escribano de Cabildo
- Cruz Suero, Francisco Javier de la - Alcalde de la Hermandad de Coronda
- Villaseñor, José Manuel
- Baigorri, José de
- Vergara, Juan Segundo
- Basabilbaso, José - Mayordomo
- Aguiar, Gregorio Antonio - Clérigo Pbro.
- Bárbara Gaviola, Pedro