- Se abre el punto a las causas civiles. El Presidente y Alcalde 1º informa haber cumplido la comisión de citar a los electos y que el Alcalde 2º solicitó se difiera su recepción por hallarse indispuesto. Salvador Ignacio de Amenábar asume como Procurador Síndico General y Defensor de Pobres y Menores. El Sargento Mayor José de la Rosa asume como Alcalde de la Hermandad del Partido del Paraná, y se designa como su sustituto para los casos de ausencia o enfermedad a Bonifacio Monzón. Se dispone la elección de los Jueces Pedáneos, con excepción del partido de Coronda que se reserva para cuando comparezca el Alcalde de la Hermandad electo, en la siguiente forma: Partido de Ascochingas y entre los ríos Salado y Saladillo a Antonio Zarza; Partido de la Ensenada, a Matías Zapata; Capilla de Nogoyá y Tigre a Miguel de Cabrera (reelecto); Feliciano y Guayquiraró a Ambrosio Ortiz; Salado, al Capitán Juan Antonio Arizmendi, y Rincón al Capitán reformado Atanasio Figueroa. Se comete al Regidor decano citarlos y tomarles el juramento, por si solo y ante el Escribano. Se resuelve extender el poder a Antonio Barrenechea, que se le extiende, según anotación marginal del Escribano, el 11 del corriente.
Palabras Claves
Descriptores Onomásticos
- Tarragona, José - Alcalde 1º
- Roldán, Juan Francisco - Regidor Propietario
- Amenábar, Salvador Ignacio de
- Rosa, José de la - Alcalde de la Hermandad de Paraná
- López Pintado, Mateo Javier de - Escribano de Cabildo
- Troncoso, José Manuel - Alguacil Mayor
- Amenábar, Salvador Ignacio de - Procurador Síndico General y Defensor de Pobres y Menores
- Monzón, Bonifacio
- Zarza, Antonio - Alcalde de la Hermandad, Partido de Ascochingas, y entre los ríos Salado y Saladillo
- Zapata, Matías - Partido de la Ensenada
- Cabrera, Miguel de - Capilla de Nogoyá y Tigre
- Ortiz, Ambrosio - Feliciano y Guayquiraró
- Arizmendi, Juan Antonio - Salado
- Figueroa, Atanasio - Rincón
- Barrenechea, Antonio