- En respuesta a la vista que se le dio de la propuesta de Juan Nepomuceno Carreto, el Procurador General expresa “que se le dio de la propuesta es digna de la mayor atención” por el beneficio público que reportará, a pesar de la pensión que sufrirá los padres, la cual no tendrían de subsistir las escuelas en los términos en que estaban, solicita se agregue a su escrito, testimonio de la presentación que hizo al Receptor el Procurador General de 1795, y propone que “sigan las escuelas de primeras y latinidad en los términos que antes estaban, con la anual asignación que tenían los maestres”. El cuerpo resuelve dar traslada de toda la documentación al Subdelegado de Hacienda. Por oficio del 20 de septiembre, el Juez de Ascochingas da cuenta de al recogida de animales alzados que está haciendo Luis Zapata, sin Licencia, y su negativa de entregar a sus dueños los animales que reunió, y encerró en su potrero. Solicita la designación de un comisionado para que proceda contra Zapata, por esos hechos, y por haberle faltado el respeto en ocasión de contenerlo en sus excesos. El cuerpo comisiona al Alguacil Mayor, para que, con dicho Juez y testigo, entreguen las haciendas de macas conocidas a sus dueños, y los orejanos, se distribuyan por mitades entre los que concurrieron a la corrida y salieron perjudicados, y a los que han hecho cabeza en la recogida, con excepción de los culpables. En cuanto a los animales de, marcas no conocidas “aunque tengan encima la de Zapata”, se traerán a la ciudad para aplicar su importe a propios. Los Comisionados tomarán las medidas para que se cumplen, por todos los vecinos las disposiciones sobre recogida de animales alzados. En cuanto a la trasgresión de éstos, de que dicho Juez acusa a Manuel Vega, se les ordena examinar la licencia que le concedió el Cabildo, compelerlo a no excederse de ella, y la obligación de presentarla a los Jueces. Por otro escrito, dicho Juez, a su nombre y en el de todos los vecinos accioneros de ese partido, soliciten licencia para una corrida general. Se le concede, bajo de las disposiciones vigentes. A su pedido, se concede de merced a María Josefa Lacoizqueta de medio solar, sito a extramuros de la ciudad, y que linda: Sur: tierras realengas; Norte: calle real y la zanja; Oeste: con la india Francisca; y Este: terreno baldío.
Palabras Claves
Descriptores Onomásticos
- Gastañaduy, Prudencio María - Teniente de Gobernador
- Larramendi, José Teodoro de - Alférez Real
- Seguí, José
- Troncoso, José Manuel - Alguacil Mayor
- Roldán, Juan Francisco - Regidor Propietario
- Caminos, José Ignacio - Escribano de Cabildo
- Carreto, Juan Nepomuceno
- Zapata, Luis
- Vega, Manuel
- Lacoizqueta, María Josefa
- india Francisca