Perteneciente al 14 de Octubre de 1799

- El Cabildo toma razón del título de Teniente de Protector General de Naturales librado a favor de Agustín de Iriondo, por el Protector General, y Oidor de la Real Audiencia de Buenos Aires, Joaquín Bernardo de Camposano. En virtud de los diferido el 26 de agosto, el cuerpo procede a determinar el edificio donde se establecerá el Hospital, a elegir entre el 2° patio de los Jesuitas y el Convento que dejaron los mercedarios. Se decide por el primero por las siguientes razones: “situación, capacidad y distribución de piezas”; hallarse en la orilla de la ciudad q inmediato al río; es u terreno mas espacioso, con sitio para huerta, y cultivar “yerbas medicinales” y criar aves; comodidad para todas las dependencias; y no será necesario mas trabajo que el hacerlo habitable. Y además cuartos para alquilar, con destino al Hospital. En consecuencia se dispone dar cuenta al Virrey. El Juez de Nogoyá participa que José Castelló se ha introducido en aquel pueblo con título de Comisionado del “Excelentísimo Señor”, para aprehender salteadores, e informa que se negó a Justificar sus facultades, no obstante habérselo requerido en 3 o 4 ocasiones. El cuerpo resuelve dar cuenta al Virrey. Ante sus respectivos pedimentos, el Cabildo concede las mercedes siguientes: A María Antonio Lucero, medio solar que linda: Sur Justo Lazo, Norte: Realenga, Sur: su fondo, con el arroyo de Mateo Arcos y a Rosalía Mendoza, otro medio solar, que linda: Sur. Francisco Barboza, Este: calle real en medio, María Barboza; y Norte y Oeste: Realengas. Mediante pedimentos, Manuel Ignacio (Diez de) Andinos, se conforma con que el Regidor Roldán, Alcalde Interino lo reciba la información que pidió, pero acompañando del Juez de Comercio Agustín de Iriondo. El cuerpo resuelve, en vista de que el Alférez Real asumirá el Alcalde 1°, con lo cual se remueve la sospecha que tiene del diputado, que siga como está mandado. José Teodoro de Larramendi, de regreso del Paraguay reasume como Alférez Real, y se hace cargo, en depósito, de la vara de Alcalde 1° del turno de Fiel Ejecutor.

Palabras Claves

Descriptores Onomásticos

Descriptores Geográficos

Descriptores Instituciones

Manuscritos originales

Folios XVI f 532 v a 536

Información Extendida

Soporte

a – O – PAPEL

Microfilm 16mm

SIGNATURA MICROFILM:SIGNATURA DEPÓSITO:

Volumen

LIBROS: LEGAJOS: EXPEDIENTES: DOCUMENTOS: 001

Lenguas

ESPAÑOL

Letras

1 2

Conservación

BUENO

Tomo

Tomo XVI B

Folios

XVI f 532 v a 536

Descargar ficha original

Ver manuscrito original
Descargar ficha normalizada
Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe