- El Teniente Gobernador que por orden del Virrey, en virtud de una solicitud de Martín Barrenechea, Comisionado de Nogoyá, despachó al cabo José Salas con 4 soldados, a la Capilla de Paraná, para que allí estuviera a disposición del citado, Comisionado, quien le devolvió el oficio de aviso, diciéndole que no desempeñaba el cargo de Juez de aquel partido. El cuerpo dispone ordenar a Barrenechea que baje a recibirse de su empleo, por estar electo y no haber dispuesto cosa contraria. Por oficio del 5 del corriente, los Ministros de la Real Caja de la ciudad requieren se les señale el asiento, que les corresponden, y participan que, en tal sentido, se han dirigido al Virrey. El cuerpo se da por enterado. El Presidente presenta el expediente obrado en virtud de la orden superior del 4 de mayo, referente a la determinación del edificio que ha de servir para instalar el Hospital, el cual se hizo con parecer de los Curas y algunos Curas y algunos vecinos. A su pedido, se pasa el expediente al Alcalde 1°, y se difiere la resolución. Mediante pedimento, Manuel Ignacio Diez de Andino solicita medio solar de merced en el lugar que quedó por traslado del corral del norte para instalar su atahona para trigo, en razón de que el sitio actual se va derrumbando la barranca. Se le concede. El Cabildo queda enterado del título de Protector de Indios para la ciudad y su jurisdicción extendido a favor de Quirce Pujato por el Protector General Francisco Manuel de Herrera. Para la festividad del Patrono San Jerónimo, se dispone convidar al sermón y corrida de toros.
Palabras Claves
Descriptores Onomásticos
- Gastañaduy, Prudencio María - Teniente de Gobernador
- Roldán, Juan Francisco - Regidor Propietario
- Seguí, José - Alcalde
- Troncoso, José Manuel - Alguacil Mayor
- Caminos, José Ignacio - Escribano de Cabildo
- Barrenechea, Martín - Comisionado de Nogoyá
- Salas, José - Cabo
- Diez de Andino, Manuel Ignacio
- Pujato, Quirce
- Herrera, Francisco Manuel de - Protector General