- Por oficio, los Ministros de Real Hacienda, de la Caja de esta ciudad, en vista de la Real Cédula de 10 de junio de 1792 referida a los asientos que ellos deben tener en las funciones públicas, solicitan se les informe si los han tenido los Tenientes Ministros, cuáles fueron y cuáles les corresponde a los actuales. El cuerpo le responderá que ignora sobre los anteriores, y respecto de no determinarlo la Real Cédula citada para los actuales, no puede indicar los asientos. Mediante un escrito, Manuel (Ignacio Diez de) Andino suplica la resolución del 11 de abril, exponiendo que la mayoría de los que depondrán en la información son los hacendados y labradores, por lo cual solicita que sean examinados por Mateo Pintado y Ventura Fría, en al campaña, a fin de evitarles bajar a la ciudad. El cuerpo reitera la citada resolución. El Capitán José de la Palma, solicita por escrito, en mérito a los servicios prestados a la patria, una merced, de una legua de largo por un cuarto de ancho, sito en el Colastiné, para mantener la caballada del servicio de armas. El pedido se traslada al Procurador.