- Mediante un oficio los diputados en Buenos Aires hacen saber que el 21 de julio felicitaron al Virrey, y que no han conseguido dinero para su s gastos del ramo de arbitrios, por no haberse hallado el expediente en que solicita el derecho de 20 pulperías, de donde se hubiera podido sacar, y que el Alférez Real se ha hecho cargo de dichos gastos, con cargo de reintegro. Informan que se han hallado los siguientes expedientes: 3 en vista del Fiscal: uno sobre límites en Corrientes, otro sobre el derecho de medio real por cada cuero y cabeza de ganado para la obra del cabildo, y el restante sobre las escuelas. Y otro, que se halla a informe del Consulado sobre la rebaja de derechos en la entrada y salida de la yerba. Solicitan el envío del expediente sobre la fundación del Hospital, que se halla en vista del Procurador General. El cuerpo queda enterado, difiere resolver sobre el reintegro de los gastos de la diputación y requerirá al Procurador la devolución del expediente del Hospital. Se dispone ordenarles que soliciten que las carretas del comercio del Perú que transitan por esta jurisdicción paguen el mismo impuesto que ha Córdoba, y prevenirles que si vieran difícil el trámite de alguno de los asuntos, se separen de él, para no causar gastos inútiles.
- Por oficio del día de ayer, el Teniente de Gobernador hace saber que el Virrey le ordena, el fecha 18 del corriente, despachar a la mayor brevedad la solicitud que Manuel Robles, apoderado de los vecinos de Paraná, le cursó el 5 de mayo último sobre erección de Cabildo en esa Villa. Por Hallarse en vista del Procurador General, se le requerirá su pronto despacho.
- Por pedimento y en mérito de los servicios que ha prestado como alcalde ordinario y Procurador General, Salvador Ignacio de Amenábar solicita de merced 4 cuadras de tierra sitas en los ejidos y que linda por el sur con Pedro Pablo Morcillo Baylador, por el este con el terreno que fue de José Romero, por el norte con tierras realengas y por el oeste, su frente, con el camino real que “va al campo sobre el bañado del Salado”. Se le conceden 4 cuerdas de frente por 6 de fondo.
Palabras Claves
Descriptores Onomásticos
- Gastañaduy, Prudencio María de - Teniente de Gobernador
- Iriondo, Agustín de - Alcalde 1º
- Rodríguez Valdivieso, Fernando - Regidor - Alcalde interino
- Larramendi, José Teodoro de - Alférez Real
- Troncoso, José Manuel - Alguacil Mayor
- Caminos, Juan Ignacio de - Escribano de Cabildo
- Sierra, Luis de la - Procurador Síndico
- Robles, Manuel apoderado de Paraná
- Amenábar, Salvador Ignacio de
- Morcillo Baylador, Pedro Pablo
- Romero, José