- Se dispone citar para el día 1º a todas las personas que han resultado electas.
- En la visita de cárcel se hallan los siguientes presos: De la Tenencia de Gobernación: Domingo Rodríguez, “por amores ilícitos”, Juan Manuel Ruiz Díaz, por deudas; y un indio llamado cuenca. Del Juzgado de 1º voto: Isidro Díaz, por homicida; Manuel Bustos, por cuatrero; Juan José Basualdo, por haber traído de Río Cuarto una mujer casada; Nicolás Torres, por una puñalada y robos; Francisco Paiva, por homicida; Pedro Pablo Balcarce, por lo mismo; José Ignacio Romano, por salteador, remitido por el Comisionado de Hernandarias; José Teodoro Guevara, por haber escalado y robado una casa en Coronda; León Páez, por violación; y Enrique Ferreyra, por ladrón de caballos. Del Juzgado de 2º voto: Juan Asensio Villasanti, por sospechas de homicida; y Mateo González, por robo de caballos; tres esclavos uno por haber herido a su amo, José Caret; otro, de Hilario Torres; y el último por fugitivo. El cuerpo decide poner en libertad a Juan José Basualdo. La mujer declaró que se vino con él voluntariamente, por la mala vida que le daba el marido.
- Se pone punto a las causas civiles.
Palabras Claves
Descriptores Onomásticos
- Larramendi, José Teodoro de - Alférez Real - Alcalde interino
- Morcillo Baylador, Pedro Pablo - Alcalde 2º
- Caminos, Juan Ignacio de - Escribano de Cabildo
- Echagüe, José Ignacio de - Regidor
- Rodríguez, Domingo - Preso
- Ruiz Díaz, Juan Manuel - Preso
- Díaz, Isidro - Preso
- Bustos, Manuel - Preso
- Basualdo, Juan José - Preso
- Torres, Nicolás - Preso
- Paiva, Francisco - Preso
- Balcarce, Pedro Pablo - Preso
- Romano, José Ignacio - Preso
- Rosa, Fermín de la - Juez Comisionado de Hernandarias
- Guevara, José Teodoro - Preso
- Páez, León - Preso
- Ferreyra, Enrique - Preso
- Villasanti, Juan Asensio - Preso
- González, Mateo - Preso
- Caret
- José
- Torres, Hilario