Perteneciente al 23 de Octubre de 1802

- Mediante acordada la Real Audiencia hace saber que en el recurso iniciado por Agustín de Iriondo y Francisco Antonio Roteta por el despojo que se le infirió en el acuerdo del 1º de enero, por auto del 2 del corriente, declara “desarreglada y excesiva” la determinación que en dicha fecha adoptó el Cabildo sobre privárseles de las varas de Alcalde 1º y Síndico Procurador, respectivamente, ordenando que en adelante los capitulares cesantes deben mantenerse en sus oficios hasta la recepción de los electos. Y ordena testar del acuerdo del 11 de enero las expresiones injuriosas referidas a Roteta, según las constancias del certificado del Escribano.

- Por oficio del 25 de septiembre, el Virrey hace saber que ordena al Comandante de Entre Ríos proporcionar a los jueces el auxilio necesario, según el nuevo Reglamento y en mérito a la instancia que formuló el Comisionado de La Mula.

- El Virrey por oficio del 19 del corriente, manifiesta que el Teniente de Gobernador por comunicación del día 11 le incluye un parte del Comandante del destacamento de San Jerónimo, en que hace saber la pretensión de dichos naturales de hacer una entrada al Chaco, para resarcirse de los ganados que le despojaron los infieles. Se señalan los gastos y se destaca la ruina que acarreará a la ciudad y su frontera si dichos indígenas abandonan el pueblo. En consecuencia, ordena que el Cabildo le informe sobre dicho asunto.

- Por oficio del 18 dicho mandatario hace saber que por decreto asesorado de la fecha, confirmó a Domingo González como Juez Comisionado de Nogoyá. El cuerpo dispone citarlo.

- Por pedimento el cura y vicario Francisco Antonio de Vera Mujica, solicita certificación de los servicios prestados por sus ascendientes, los conquistadores de la “Gran Canaria”, Pedro de Vera Mendoza y Rodrigo Manrique de Acuña, de acuerdo con los “dos cuerpos de informaciones originales que acompaña”, y los que él ha prestado durante 30 años como cura, y además como Comisionado de La Cruzada y Juez Hacedor de Diezmos. El Cabildo accede, señalando su oración fúnebre en las exequias de Carlos III.

- Ante sus respectivos pedidos se concede de merced: a María Juárez, viuda, medio solar que linda por el norte con Patricio Añasco y cito sobre la calle de La Merced nueva; y a Mariano Méndez, otro medio solar lindero por el norte con José Agüero, al sur, calle real en medio, con Antonio Lucero, al oeste con Antonio Machado y fondo con las barrancas del río.

Palabras Claves

Descriptores Onomásticos

Descriptores Geográficos

Descriptores Instituciones

Manuscritos originales

Folios XVII f 116 a f 118 v

Información Extendida

Soporte

a – O – PAPEL

Microfilm 16mm

SIGNATURA MICROFILM:SIGNATURA DEPÓSITO:

Volumen

LIBROS: LEGAJOS: EXPEDIENTES: DOCUMENTOS: 001

Lenguas

ESPAÑOL

Letras

1 2

Conservación

BUENO

Tomo

Tomo XVII A

Folios

XVII f 116 a f 118 v

Descargar ficha original

Ver manuscrito original
Descargar ficha normalizada
Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe