- Se abre el punto a todas las causas y negocios civiles. Por oficio del 13 del corriente, el Teniente de Gobernador remote un plano que contiene la estancia fundada y el nuevo fuerte titulado “El Socorro” levantado para defensa de San Jerónimo. Señala que todo se ha realizado sin aumentar gastos y con más beneficio que la entrada al Chaco, deparando un ente natural para las invasiones de los infieles, y una seguridad para el territorio, vecindario, y aun el comercio al Perú. Expresa que ello se debe a los medios proporcionados por el Virrey del Pino, sugiriendo se les hagan expresivas las gracias y el reconocimiento. El cuerpo resuelve que, en audiencia del Procurador se le agradezca a dicho mandatario, y al Teniente de Gobernador, por su celo y desempeño. Por oficio del 13, el Virrey remite un ejemplar del Reglamento de Milicias disciplinadas puesto en vigencia para todo el Virreinato. Por oficio del 13, el Comendador de la Merced, Fray Alejo Burgos, participa que ha abierto las escuelas, de par en par, para impartir la enseñanza, y en consecuencia solicita al Cabildo disponer las providencias necesarias para la concurrencia de la juventud. Luego de oírse al Procurador General, el cuerpo resuelve expresarle su extrañeza por la propuesta hecha, después de 6 o 7 años que esa comunidad faltó a la obligación de mantenerlas, por haber sido ello condición al cedérseles el Colegio de los Jesuitas. Señala que ellos mismos deberán lograr la asistencia de los alumnos, como se ve en las escuelas de San Francisco, con el nuevo maestro, sin que el anterior, no obstante su ancianidad, hubiera dejado decrecer el alumnado. Señala que el cuerpo no puede obligar a los padres de familias a enviar sus hijos a dichas escuelas “habiendo otras”. Señala que en los 3 años, más o menos que las tuvieron abiertas, suplantando a los maestros seculares, se pudo constatar el poco aprovechamiento de los alumnos, y el escaso empeño de los maestros, por sus excesivos cambios, habiéndose desempeñado el propios Comendador, y “el hermano demente Fray Pedro”. Que lo mismo puede decirse de los cursos de filosofía que se dictaron en el Convento viejo. En consecuencia se le hará saber que por haberse solicitado a la superioridad el establecimiento de las escuelas, no tiene el Cabildo, que disponer providencia alguna. La presentación de la viuda Luisa Jayme sobre varios ultrajes personales que ha recibido del Comisionado Fermín de la Rosa, se traslada al Alcalde 1°, para que tome conocimiento del asunto.