-El capitán Sebastian de Vera Mujica presenta una petición referentea la licencia para vaquear en el Valle Calcahquí que le otorgó engobernador. Se resuelve que la presente para resolver sobre el particular.
-Antonio de Rivera, vecino de la ciudad, presenta título de protector de naturalesextendido por el gobernador Francisco de Céspedes en Buenos Aires,el 29 de abril de 1625. Jura y asume.
-Francisco Centurión asume como mayordomo de la ciudad.
-Se resuelve compeler a Miguel Rodríguez, Pedro Ramírez y al alférez Diego de Valenzuela para que, en el términode 4 días, dispongan la reparación del pozo existente en la callereal sobre la cual son vecinos. Igual medida se dispone para Juan Díaz. Las multas de 2 pesos, a cada uno, se aplicarían por mitades,para la cámara real y el libro del cabildo. El alguacil mayor es encargadode verificar el cumplimiento de lo decretado, con facultad para ponerlos presos y embargarles sus prendas.
Observaciones: Al margendel folio 203 figuran las notificacionesdel decreto mencionado enúltimo término, hechas por el escribano García Torrejón en la fecha.
Palabras Claves
Descriptores Onomásticos
- Zamudio, Juan de, Capitán
- Hernández, Pedro (o Pero), Regidor
- Ramírez Gaete, Francisco de, Fiel Ejecutor
- Osuna, Juan de, Alcalde
- Calderón, Antonio
- López de Vargas, Juan, Regidor
- Vergara, E. de, Regidor
- Centurión, Francisco, Mayordomo
- Rivera, Antonio de, Protector de Naturales
- García Torrejón (o Torrejón Garcóa), Escribano
- Vera Mujica, Sebastián de, Regidor, Alférez Real, Capitán
- Céspedes, Francisco de, Gobernador
- Rodríguez, Miguel
- Ramírez, Pedro
- Valenzuela, Diego de, Alférez
- Díaz, Juan