COPIA
- Copia de la respuesta dada, el 1° de agosto, por el Caballero Síndico Procurador Manuel Francisco Maziel, a la vista que se le dio del expediente promovido para proveer los beneficios de la Matriz, a fin de informar mas si es conveniente la propuesta del Obispo de exigir vice parroquia con sacerdote confesor permanente y 2 tenientes fijos y designados en la ciudad. Expresa que desde el traslado a la ciudad, el Papa y el Regidor concedieron 2 curas, uno de Españoles en la Matriz y el otro de Naturales en la parroquia de San Roque, al cual, por decadencia del templo, se mandó a la Iglesia de los ex Jesuitas, que ahora poseen los mercedarios. Indica que conoció al Dr. Oroño como Cura de Españoles, y al Dr. Crespo de Naturales, en sus respectivas iglesias, y que a la muertes del 1°, sucediese, por 1780 o 1781, Juan Antonio Guzmán, iniciándose después, el Dr. Vera como Párroco de Naturales. Este, al cabo de 2 0 3 años, representó no ser suficiente un solo cura para los españoles, logrando la reunión de los 2 curatos, en uno solo, que desempeñaron ambos, sin haber logrado, dicho sacerdote, esa dignidad en concurso de oposiciones, ni como cura colado. Destaca que si hace más de 20 años era insuficiente un solo cura, ahora la necesidad es mayor, máxime que el Dr. Vera es sexagenario y debe cumplir, además, como Juez Hacedor de Diezmos, Comisario de la Santa Cruzada, Teniente Inquisidor del Santo Oficio Mayordomo de la fábrica, y capellán de la Compañía Veterana de Blandengues. Representa que la reunión de los 2 curatos quitaría posibilidades a los sacerdotes nativos que tendrán que jurar domicilio en otras partes, como sucedió con el Dr. Hipólito Quintana, “sujeto de un talento sobresaliente que podría servir la lustre a esta ciudad” quien por no tener beneficio para ordenarse en esta ciudad, juró domicilio en el Paraguay, con el Dr. Bernardo Alzogaray, que lo hizo en Córdoba y con el Dr. José Gregorio Barrenechea, y Juan Crisóstomo Pérez, en el reino de Chile. Además, si unidos ambos curatos fallece el actual párroco cualquier sacerdote de otra parte podrá pedirlo en recompensa, marginándose los clérigos nativos que carecen de mérito suficiente para dicha dignidad. Informa que la representación hecha en 1786 por Francisco Antonio Quintana, como Procurador General Sustituto, pidiendo la fusión de los 2 curatos, no debe tenerse en cuenta por haberse verificado aprovechando una corta ausencia del titular, y ser debido a la influencia que ejerce él el Dr. Vera, a quien sirve de letrado. Señala que no deja de reconocer los méritos de dicho sacerdote, pero que antes de premiar a uno solo debe mirar por le bien de todo el público. Rechaza el parecer de Quintana de suponer que los 2 curatos no dan congrua suficiente, por cuanto en los 20 y más años que se desempeñó el Dr. Guzmán tuvo ocasión de hacer repetidas limosnas y erigir un altar a la Santa Trinidad en la Matriz, y el Dr. Vera por su parte haber puesto de Teniente al licenciado Juan Eugenio de Larrechea. Solicita agregar a estos autos, testimonio del pedimento que formuló en 1806 el Procurador General, José Antonio Abechucho, sobre que el Dr. Vera no estaba en condiciones de atender los 2 curatos y rechaza las imputaciones de venganza con que este sacerdote pretende denigrarlo. Además reitera su representación del 7 de marzo, respecto de la necesidad de crear una vice parroquia o curato en Rincón, cuyo vecino prometen levantar una capilla a sus expensas y lo mismo en el partido de Ascochingas en el que el vecindario ofreció otro tanto en ocasión de la visita que hace 6 años hizo el Virrey, resaltando la larga distancia de 20 leguas existente entre la ciudad y el fortín de Almagro. También destaca la necesidad de otra parroquia en la extensión de mas de 40 leguas que median entre el fuerte de Sunchales y Coronda, atento a que el cura de esta jamás atiende a ese vecindario, no obstante corresponderle.
Palabras Claves
Descriptores Onomásticos
- Iriondo, Agustín de - Alcalde1 1°
- Coll, Ventura - Alcalde 2°
- González Bayo, Sinforoso - Regidor
- Maziel, Manuel Francisco - Caballero Síndico Procurador
- Dr. Oroño - Cura de Españoles
- Guzmán, Juan Antonio
- Dr. Crespo - Cura de Naturales
- Dr. Vera - Párroco de Naturales
- Quintana, Dr. Hipólito
- Alzogaray, Dr. Bernardo
- Barrenechea, José Gregorio
- Pérez, Juan Crisóstomo
- Quintana, Francisco Antonio - Procurador General Sustituto
- Larrechea, Juan Eugenio de - Teniente
- Avechucho, José Antonio - Procurador General