- Ante los respectivos pedimentos, se conceden las siguientes mercedes: de Agustina Rodríguez, un terreno sito en los muros linderos por el Sur con Ramón Silva, por loes restantes rumbos con tierras baldías, se le concede. De Lázaro Valdivieso, uno sito en la ciudad, que linda por el Sur, calle real por medio, con Mariano Méndez por el Oeste con Inocencia N. y por el Este con Domingo N, le concede, sin perjuicio de terreno. De Felipe Villareal, un terreno que linda por el Norte con Ildefonso Barrero y por el Sur con Francisco González. Y de José del Carmen Mansilla, una cuerda, lindera por el Sur con quinta de Lorenzo Roldán, por el Este con la de Roque Segovia, y por el Oeste con Bernardo Acosta; no se hace lugar por no tener mérito con la ciudad y ser forastero, oriundo de Santiago del Estero. En cumplimiento de la resolución del Superior Gobierno, el 18 de noviembre, relevando a José Arias Troncoso como Alcalde 1° a Sinforoso Riso como Alcalde de la Hermandad de Paraná, se procede a aceptar una nueva elección. El Alcalde 1° advierte que elige para Alcalde 1° al actual Alcalde 2° “respecto de no haber en esta ciudad patricio alguno libre que pueda servir y desempeñar, con el decoro que corresponde,, por estar los unos empleados de oficiales en el Escuadrón de Voluntarios de Caballería de esta ciudad, los otros de maestros de Postas y postillones y los otros sin llevar el hueco de los 2 años...”. En razón de que el Alcalde de la Hermandad de Paraná actual no podrá desempeñarse como sustituto el año entrante por haber sido nombrado Receptor de la Real Hacienda, se procede a elegir, también dicho oficio. Resultados: Alcalde 1°: Simón Andrés de Abechuco, 3; Pedro Tomás de Larrechea, 1; Vicente Roldán, 1; José Teodoro de Larramendi, 1; Regidor Defensor: Pascual Garrido, 6; Alcalde de la Hermandad de Paraná: Andrés Pazos, 6; Alcalde de la Hermandad Sustituto: Diego de Miranda “el mozo”, 6. se dispone, de acuerdo con una orden del Virrey Cisneros, del 19 de noviembre de 1809, consignar los votos obtenidos” y quienes han merecido la pluralidad”, para evitar el secuestro pertinente. Mediante pedimento, Francisco Páez solicita de merced un terreno que nunca estuvo poblado, a fin de resolver se le requerirá el documento de compra que le otorgó Mariano Núñez y a María Ignacio Jaques el documento de merced que el Cabildo le otorgó a su finado padre. El Alcalde 2° manifiesta que con motivo de haberse encargado de la custodia del Archivo del Escribano Isidro Montaño Iturmendi, durante su destierro, comprobó que “casi todo el protocolo a la mayor parte de las escrituras” que extendió en 1810, están en el papel del sello 4° contra le prescripto en la ley 18, título23, libro 8 de la Recopilación de Indias que determina que se hagan en el del sello 3° y solicita en cumplimiento de lo que además, ordena dicha ley en el artículo 142, de la ordenanza de Intendentes, se suspenda la recepción del referido escribano y la entrega del archivo, hasta la resolución del Superior Gobierno, a quien informará sobre el asunto. Para resolver, el cuerpo dispone traer a la vista el cuaderno de protocolo.
Palabras Claves
Descriptores Onomásticos
- Crespo, Don Ignacio Pantaleón - Alcalde 1°
- Abechuco, Simón Andrés de - Alcalde 1°
- Troncoso, José Manuel - Alguacil Mayor
- Echagüe, José - Regidor
- Lassaga, Pedro - Regidor
- Echagüe, Francisco Javier de - Alcalde 2°
- Silva, Ramón
- Rodríguez, Agustina
- Valdivieso, Lázaro
- Méndez, Mariano
- Villareal, Felipe
- González, Francisco
- Mansilla, José del Carmen
- Roldán, Lorenzo
- Segovia, Roque
- Arias Troncoso, José - Alcalde 1°
- Riso, Sinforoso - Alcalde de la Hermandad de Paraná
- Larrechea, Pedro Tomás
- Roldán, Vicente
- Larramendi, José Teodoro de
- Garrido, Pascual - Regidor Defensor
- Montaño Iturmendi, Isidro - Escribano
- Pazos, Andrés - Alcalde de la Hermandad de Paraná
- Miranda Diego de - Alcalde de la Hermandad de Paraná Sustituto
- Páez, Francisco
- Núñez, Mariano
- Jaques, María Ignacio