- Sobre superior Ordenanza de 10 de enero de 1810, que incluía el Real Ordenanza de 6 de octubre de 1809 que esclarecía dudas respecto a la Real Resolución de 22 de enero de 1809 de elección de Diputados para la Suprema Junta del Reyno y en cuya consecuencia se propusieron para su elección a Pedro Tomás de Larrechea, Alcalde de 1º voto a Francisco Xavier de Echagüe, Canónigo de la Catedral de Lima; José Miguel Carballo, Abogado de la Real Audiencia Pretorial de Buenos Aires; Bernardo de Pera, Abogado de la Real Audiencia de Chile; Aldao, Pedro, Alcalde de 2do. voto; Francisco Antonio de Vera, Cura Vicario de la Ciudad; Juan Francisco Seguí, Abogado de la Real Audiencia de Buenos Aires.
- Habiéndose procedido a la votación resultó elegido representante de la ciudad Bernardo de Vera, abogado de la Real Audiencia de Chile, natural de esta ciudad “sujeto de finura, ciencia y proviedad de la primera distinción de esta ciudad, de edad de treinta años y de una conducta irreprencible”. Lo acordado se iba a comunicar al Virrey y al interesado.
Palabras Claves
Descriptores Onomásticos
- Gastañaduy, Prudencio Ma. de - Teniente de Gobernador Político y Militar
- Pedro Tomás de Larrechea - Alcalde
- Ezpeleta, Martín José de - Regidor
- Troncoso, José Manuel - Alguacil Mayor
- Basaldúa, Juan Alberto - Regidor Defensor de Pobres y Menores
- Diez de Andino, José Claudio - Regidor 3º
- Aldao, Pedro de - Alcalde
- Montaño Larramendi, Isidro - Escribano Público y de Cabildo
- Echagüe, Francisco Xavier - Canónigo de la Catedral de Lima
- Carballo, José Miguel - Abogado de la Real Audiencia de Buenos Aires
- Vera, Bernardo de - Abogado de la Real Audiencia de Chile
- Vera, Francisco Antonio de - Cura Vicario de Santa Fe