- Sobre elección del Diputado de acuerdo con la orden la Junta Provisional Gubernativa de la Capital de Buenos Ayres de 27 de mayo, “a cuyo efecto haviendo combocado el día de ayer por esquelas a la mas san parte de este pueblo para concurrencia del Cabildo abierto que se verifica el dia de oy con el objeto de que este negocio tan importante para la seguridad, tranquilidad general recaiga en un individuo que pueda desempeñar con energía, amor y fidelidad en el cargo y comision para Diputado de aquella Junta Guvernativa en cuya inteligencia haviendo concurrido el vecindario como se lleva dicho se procedió a la elección y votación”
- Nº 1[testado] y se agregó al final “Se a mandao por los señores del Cavdo. que no corra“. Montaño Larramendi.
- Juan Francisco Tarragona expone, frente a la ubicación en “asiento señalado” de José Elías Galisteo “con preferencia por su grado a los padres que han sido de esta Republica”, “que a él no le antelaba el asiento el dicho Maestro Galisteo y que por consiguiente si se le daba la preferencia se retiraría a la casa, haciendo al mismo tiempo presente que la combocatoria echa no era arreglada por que unicamente debia considerarse como ceñido a los vecinos casado, afincados y arraigados de cuya clase no eran muchos de los llamados expresando de nuevo se retiraba haciendo la protexta de nulidad de la elección con aquellos”. Coincidió en lo expresado Manuel Ignacio Diez de Andino.
- El presidente propone que los presentes se sienten en cualquier lugar que es aceptado por todos excepto por “los Sres. Padres de República Dn. Manuel Ignacio Andino, Dn. Lucas de Echagüe y Dn. Juan Francisco Tarragona”
- Por el “mal aspecto para el fin de la unidad y tranquilidad que se propuso este Cavdo. resolvió se retirasen los convocados”, y se resuelve consultar a la Junta Provisional Gubernativa para despejar las dudas respecto a lo sucedido en el Cabildo.
- Por la tarde del mismo día, los capitulares resuelven elegir “imparcial y religiosamente” tres vecinos que hayan tenido cargos concejiles: Alcaldes o Regidores y “que puestos estos tres en sorteo se tenga y sea elegido el que salga en suertes, sin que se pueda arbitrar un medio mas adequado para cumplir el espíritu de la orden”
Palabras Claves
Descriptores Onomásticos
- Prudencio María de Gastañaduy - Caballero de la Orden de Alcántara, Tte. de Gobernador Político y Militar y Presidente
- Larrechea, Pedro Tomás de - Alcalde
- Aldao, Pedro - Alcalde
- Troncoso, José Manuel - Regidor Alguacil Mayor
- Peña, Felipe, Síndico de la Ciudad Propietario, Defensor de Pobres y Menores
- Avechuco, José Antonio de - Regidor, Alférez Real
- Montaño Larramendi, Isidro - Escribano Público y de Cabildo
- Tarragona, Juan Francisco - Vecino
- Galisteo, José Elías - Maestro en Artes, Vecino
- Diez de Andino, Manuel Ignacio - Vecino
- Echagüe, Lucas de - Vecino