- Sobre el juramento que debía realizar el Diputado electo “... por este pueblo y su Ayuntamiento” y acordaron que debía “... jurar de usar bien y fielmente a nombre de este Pueblo su cargo, conserbar la integridad de esta parte de los dominios de América a nuestro amado soberano, el Sr. Dn. Fernando Séptimo y sus legítimos subsesores, obserbar juntamente las Leyes del Reyno y procurar todo aquello que sea en veneficio de esta ciudad y penda de su adbitrio siendo accequible para sus mayor adelantamiento...”; se lo cita para tal juramento para el nueve de julio a las 09:00.
- Se acordó entregarle ese día “el Poder correspondiente en pública forma” firmando por los electores y capitulares no reconociendo otra autoridad que Fernando VII y sus sucesores y subordinarse al Gobierno que legítimamente le represente. Le daban también poder para “que a nombre de este Pueblo use en la Junta General del Birreinato sobre el establecimiento [de] Govierno que sea mas combeniente la conserbación de los derechos de nuestro amado el Sr. Dn. Fernando Séptimo y de este Pueblo cuya representación lleva...” Para que los electores concurrieran a la sesión de 9 de julio, se debían fijar”... carteles en los parajes públicos y acostumbrados apercibiéndolos en su defecto a proceder contra ellos como contrabentores según lo que prescriben las Leyes....”
Palabras Claves
Descriptores Onomásticos
- Larrechea, Pedro Tomás de - Alcalde, Tte. de Gobernador Político y Militar interino
- Aldao, Pedro - Alcalde
- Troncoso, José Manuel - Regidor Alguacil Mayor
- Peña, Felipe, Síndico de la Ciudad Propietario
- Avechuco, José Antonio de - Regidor, Alférez Real
- Montaño Larramendi, Isidro - Escribano Público y de Cabildo
- Fernando VII - Rey