Perteneciente al 20 de Diciembre de 1810
- El teniente de Gobernador expuso que siendo preciso, para establecer una mejor posición al buen éxito y servicio del Gobierno y de la Patria, “hacer Junta de Guerra”, había convocado a los sres. oficiales: Coronel General de División, Martín Rodríguez; al Coronel del Regimiento de la Patria, Antonio Olavarría; Teniente Coronel, Juan Ramón Balcasar; Teniente Coronel; Sargento Mayor, José Ruíz; Sargento Mayor de Milicias Urbanas de la ciudad, Francisco Antonio Candioti. Acordaron “que por lo que especta a la defensa y mas que ocurre lo acordaron”. Los capitulares dijeron que siendo un punto totalmente militar, tuvieran en cuenta la defensa de toda la ciudad..
Palabras Claves
Descriptores Onomásticos
- Ruíz, Manuel - Teniente de Gobernador Político y Militar
- Larrechea, Pedro Tomás de - Alcalde
- Aldao, Pedro - Alcalde
- Troncoso, José Manuel - Regidor Alguacil Mayor
- Basaldúa, Juan Alberto - Regidor, Defensor de Pobres y Menores
- Peña, Felipe, Síndico de la Ciudad Propietario
- Montaño Larramendi, Isidro - Escribano Público y de Cabildo
- Balcarce, Juan Ramón - Teniente Coronel
- Rodríguez Martín - Coronel General de División
- Olavarría, Antonio - Coronel del Regimiento de la Patria
- Balcasar, Juan Ramón - Teniente Coronel
- Ruíz, José - Teniente Coronel
- Candioti, Francisco Antonio - Sargento Mayor de Milicias Urbanas