- Sobre elección de Diputado para integrar la “Asamblea Gral.. de los Confederados de esta América”. Concurrieron con sus respectivas credenciales los electores de las 8 secciones o cuarteles en que estaba dividida la ciudad. Por las 4 secciones: Dr. José de Amenábar, José de Aragón, José Vicente Roldán y José Gabriel Segade; por el Departamento del Norte: Manuel Francisco Maziel; Romano Brabo y Francisco Xavier Paez y José Elías Galisteo por Departamento del Sud. Se eligió por unanimidad a José de Amenábar y este votó por el Dr. José Crespo. Se ordenó que se comunicara al pueblo por medio de carteles y se extendiera el poder necesario para el cargo.
- A continuación se agregó el poder “amplio, general, eficaz y absoluto” datado en “Santa Fe de la Vera Cruz del Río Paraná” el 13 de enero de 1813, cuarto de nuestra libertad”, para que Amenábar “proponga, promueva, discuta y sancione de acuerdo con los demás Miembros” de la Asamblea.
Palabras Claves
Descriptores Onomásticos
- Berutti, Antonio Luis - Teniente de Gobernador
- Echagüe, José Antonio de - Alcalde
- Vera, Francisco Calixto de - Alcalde
- Cabal, Isidro - Regidor
- Echagüe y Carballo, José Gregorio de - Regidor, Defensor Gral. de Pobres
- Torres, José Ignacio - Regidor
- Ezpeleta, Mariano - Procurador Síndico
- Alzugaray, Francisco - Mayordomo de la Ciudad
- Caminos, José Ignacio de - Escribano Público y de Cabildo
- Amenábar,. José de - Vecino
- Roldán, José Vicente - vecino
- Bravo, Romano Antonio - vecino
- Aragón, José Manuel - vecino
- Segade, José Gabriel - vecino
- Páez, Francisco Xavier - vecino
- Maziel, Manuel Francisco - vecino
- Galisteo, José Elías - vecino